RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Identification of novel biomarkers and therapeutic targets for diagnosis and clinical managment of patients with head and neck squamour cell carcinomas

Other title:

identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas para el diagnóstico y manejo clínico de pacientes con carcinomas escamosos de cabeza y cuello

Author:
Hermida Prado, Francisco Joséuntranslated
Director:
García Pedrero, Juana MaríaUniovi authority; Villaronga Torres, María de los ÁngelesUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Instituto Universitario de Oncología, IUOPAUniovi authority
Subject:

Biomedicina y oncología molecular

Biología celular

Genética

Publication date:
2018-05-25
Descripción física:
115 p.
Abstract:

El objetivo global de esta tesis ha consistido en investigar alteraciones genéticas/moleculares en carcinomas epidermoides de cabeza y cuello (CECC) y su potencial aplicación clínica como marcadores de diagnóstico, pronóstico y/o nuevas dianas terapéuticas. Hemos demostrado la relevancia clínica de cortactina (CTTN) y la quinasa de adhesión focal (FAK) como potentes predictores de riesgo de cáncer de laringe, superiores a la clasificación histológica, actual estándar en la práctica clínica. Además el bloqueo farmacológico o funcional de FAK inhibe eficazmente el crecimiento celular, la transformación in vitro y la invasión. Esta tesis también demuestra el impacto diferencial de la expresión de la quinasa Src en la supervivencia de pacientes con CECC dependiendo de la localización del tumor y, más importante, revela sorprendentes efectos nocivos de los inhibidores de Src dasatinib y saracatinib promoviendo las propiedades stem, lo cual proporciona una posible explicación para la falta de eficacia clínica de ambos fármacos en pacientes con CECC. Finalmente, un nuevo método de screening de genoma completo utilizando el sistema CRISPR/Cas9 ha permitido identificar un número de genes esenciales y susceptibilidades genéticas en CECC, que podrían constituir la base para el desarrollo de estrategias terapéuticas personalizadas.

El objetivo global de esta tesis ha consistido en investigar alteraciones genéticas/moleculares en carcinomas epidermoides de cabeza y cuello (CECC) y su potencial aplicación clínica como marcadores de diagnóstico, pronóstico y/o nuevas dianas terapéuticas. Hemos demostrado la relevancia clínica de cortactina (CTTN) y la quinasa de adhesión focal (FAK) como potentes predictores de riesgo de cáncer de laringe, superiores a la clasificación histológica, actual estándar en la práctica clínica. Además el bloqueo farmacológico o funcional de FAK inhibe eficazmente el crecimiento celular, la transformación in vitro y la invasión. Esta tesis también demuestra el impacto diferencial de la expresión de la quinasa Src en la supervivencia de pacientes con CECC dependiendo de la localización del tumor y, más importante, revela sorprendentes efectos nocivos de los inhibidores de Src dasatinib y saracatinib promoviendo las propiedades stem, lo cual proporciona una posible explicación para la falta de eficacia clínica de ambos fármacos en pacientes con CECC. Finalmente, un nuevo método de screening de genoma completo utilizando el sistema CRISPR/Cas9 ha permitido identificar un número de genes esenciales y susceptibilidades genéticas en CECC, que podrían constituir la base para el desarrollo de estrategias terapéuticas personalizadas.

Description:

Tesis con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/48518
Notas Locales:

DT(SE) 2018-034

Collections
  • Tesis [6490]
Files in this item
untranslated
TD_FranciscoHermida.pdf (6.633Mb)
Embargado hasta:2028-05-25
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image