La comunicación no verbal y la relación con las inteligencias personales en el aula de ELE
Author:
Director:
Subject:
Comunicación no verbal
Inteligencias personales
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera
Descripción física:
Abstract:
El presente trabajo pretende destacar la relación entre la comunicación no verbal y las inteligencias personales y su importancia en el aula de español como lengua extranjera. En primer lugar, se lleva a cabo una revisión teórica, en la cual se realiza una clarificación conceptual de términos relacionados con el tema, se expone la importancia de las inteligencias múltiples y se destacan los enfoques teóricos de la comunicación no verbal y su relación con las inteligencias personales. También se tratan aspectos como la teoría de la mente, la regla de Mehrabian y las reticencias al estudio de la comunicación no verbal. Por otro lado, se analiza el tema del trabajo en el ámbito de ELE, por lo que se evalúa la importancia que le otorgan el Marco común europeo de referencia y el Plan curricular del Instituto Cervantes, el efecto Pigmalión y el papel de la pragmática en la comunicación no verbal y en las inteligencias personales. Por último, se identifica la estrecha relación entre la comunicación no verbal y la educación en valores. En segundo lugar, se incluye una propuesta didáctica original e innovadora para el desarrollo de la comunicación no verbal y las inteligencias personales en el aula de ELE, destinada a alumnos de cualquier nacionalidad que quieren alcanzar un nivel B2, según el Marco común europeo de referencia.
El presente trabajo pretende destacar la relación entre la comunicación no verbal y las inteligencias personales y su importancia en el aula de español como lengua extranjera. En primer lugar, se lleva a cabo una revisión teórica, en la cual se realiza una clarificación conceptual de términos relacionados con el tema, se expone la importancia de las inteligencias múltiples y se destacan los enfoques teóricos de la comunicación no verbal y su relación con las inteligencias personales. También se tratan aspectos como la teoría de la mente, la regla de Mehrabian y las reticencias al estudio de la comunicación no verbal. Por otro lado, se analiza el tema del trabajo en el ámbito de ELE, por lo que se evalúa la importancia que le otorgan el Marco común europeo de referencia y el Plan curricular del Instituto Cervantes, el efecto Pigmalión y el papel de la pragmática en la comunicación no verbal y en las inteligencias personales. Por último, se identifica la estrecha relación entre la comunicación no verbal y la educación en valores. En segundo lugar, se incluye una propuesta didáctica original e innovadora para el desarrollo de la comunicación no verbal y las inteligencias personales en el aula de ELE, destinada a alumnos de cualquier nacionalidad que quieren alcanzar un nivel B2, según el Marco común europeo de referencia.
Description:
El Trabajo Fin de Máster establece una relación entre dos objetos de estudio distintos, por un lado, la comunicación no verbal y por otro, las inteligencias personales. Es común encontrar trabajos sobre uno de los temas, pero a lo largo de este se consigue mostrar la estrecha relación que ambos mantienen entre sí. Además, la propuesta didáctica es totalmente original, siendo cada uno de los ejercicios fruto de la imaginación de la autora.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5265]