Sobre la ambivalencia categorial de UN MONTÓN y otros cuantificadores afines
Other title:
On the Categorial Ambivalence of UN MONTÓN and Other Similar Quantifiers
Author:
Subject:
un montón / un porrrón
una barbaridad / una bestialidad / una burrada / una brutalidad
Sustantivos cuantificadores / sustantivos cuantificativos
Locuciones adverbiales
Español
Publication date:
Editorial:
Ljubljana University Press, Faculty of Arts
Publisher version:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Debido a su aptitud para expresar una cuantificación indefinida de tipo superlativo, unidades como "montón", "porrón" o "barbaridad" (~ "bestialidad" ~ "burrada" ~ "brutalidad") son frecuentemente incluidas entre los sustantivos cuantificadores. Pero, junto a una serie de rasgos inequívocamente sustantivos, presentan otros propios de los adverbios. El objetivo de este trabajo es, precisamente, proporcionar una explicación razonable a este aparente hibridismo categorial. Empleando los principios teórico-metodológicos de la Gramática Funcional del Español, intentamos demostrar que no nos encontramos ante unidades «anfibias»; al contrario, defendemos que en sincronía deben distinguirse signos léxica y funcionalmente distintos, aunque de significante prácticamente «clónico»: a) los sustantivos de significación designativa "montón/es", "barbaridad/es" y "porrón/es", y b) las locuciones adverbiales propia y puramente cuantitativas "un montón", "una barbaridad" y "un porrón".
Debido a su aptitud para expresar una cuantificación indefinida de tipo superlativo, unidades como "montón", "porrón" o "barbaridad" (~ "bestialidad" ~ "burrada" ~ "brutalidad") son frecuentemente incluidas entre los sustantivos cuantificadores. Pero, junto a una serie de rasgos inequívocamente sustantivos, presentan otros propios de los adverbios. El objetivo de este trabajo es, precisamente, proporcionar una explicación razonable a este aparente hibridismo categorial. Empleando los principios teórico-metodológicos de la Gramática Funcional del Español, intentamos demostrar que no nos encontramos ante unidades «anfibias»; al contrario, defendemos que en sincronía deben distinguirse signos léxica y funcionalmente distintos, aunque de significante prácticamente «clónico»: a) los sustantivos de significación designativa "montón/es", "barbaridad/es" y "porrón/es", y b) las locuciones adverbiales propia y puramente cuantitativas "un montón", "una barbaridad" y "un porrón".
Collections
- Artículos [37321]
- Filología Española [535]
Files in this item
