RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Implicación de la dieta en las habilidades relacionadas con la conducción de vehículos

Other title:

Implication of diet in abilities related to driving vehicles

Author:
Pantiga Alonso, Carmen; García, Ángela; Fernández Fernández, SerafinaUniovi authority; Menéndez Patterson, María de los ÁngelesUniovi authority
Publication date:
1996
Citación:
Psicothema, 8(3), p. 685-690 (1996)
Descripción física:
p. 685-690
Abstract:

El objetivo del estudio es observar si el mantenimiento de un correcto estatus nutricional con la ingesta de una dieta adecuada, es un factor de riesgo controlable y que debe ser tenido en cuenta a la hora de la prevención de los accidentes de tráfico. El trabajo se ha llevado a cabo sobre 81 voluntarios, 36 mujeres y 45 hombres, con edades comprendidas entre los 21 y los 51 años. Todos en posesión del permiso de conducir. Cada voluntario ingirió a primera hora de la mañana de forma alternativa y al azar un preparado alimenticio rico en proteínas (TRAUMACAL) y otro compuesto rico en oligosacáridos (oligosacáridos-CM). A las tres horas de la ingesta se realizaron las pruebas psicotécnicas. Nuestros resultados nos permiten llegar a la siguiente conclusión: La ingesta de carbohidratos y de proteínas no parecen influir sobre las habilidades psicotécnicas para la correcta conducción.

El objetivo del estudio es observar si el mantenimiento de un correcto estatus nutricional con la ingesta de una dieta adecuada, es un factor de riesgo controlable y que debe ser tenido en cuenta a la hora de la prevención de los accidentes de tráfico. El trabajo se ha llevado a cabo sobre 81 voluntarios, 36 mujeres y 45 hombres, con edades comprendidas entre los 21 y los 51 años. Todos en posesión del permiso de conducir. Cada voluntario ingirió a primera hora de la mañana de forma alternativa y al azar un preparado alimenticio rico en proteínas (TRAUMACAL) y otro compuesto rico en oligosacáridos (oligosacáridos-CM). A las tres horas de la ingesta se realizaron las pruebas psicotécnicas. Nuestros resultados nos permiten llegar a la siguiente conclusión: La ingesta de carbohidratos y de proteínas no parecen influir sobre las habilidades psicotécnicas para la correcta conducción.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/45969
ISSN:
0214-9915
Collections
  • Artículos [33268]
  • Biología Funcional [681]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
PS8_CP1996.pdf (21.36Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image