Show simple item record

La estimación econométrica de fronteras de producción: Una revisión de la literatura

dc.contributor.authorÁlvarez Cuesta, Rafael 
dc.date.accessioned2018-02-16T09:59:17Z
dc.date.available2018-02-16T09:59:17Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationDocumentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas ), 148, (1998)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/45849
dc.description.abstractEn los últimos años, el estudio de ia eficiencia económica ha ido ganando popularidad entre los investigadores aplicados, lo cual se ha traducido en un enorme desarrollo de las técnicas utilizadas para la obtención de funciones frontera. En este trabajo se realiza una revisión de la literatura, ofreciendo una panorámica de la evolución que ha seguido la identificación de fronteras paramétricas obtenidas por métodos econométricos y ia estimación de índices de eficiencia. Se analiza con especial atención la modelización de la variación temporal de la eficiencia y su influencia sobre la especificación de las funciones frontera.
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofDocumentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas )
dc.rights© Rafael Álvarez Cuesta
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3936782
dc.titleLa estimación econométrica de fronteras de producción: Una revisión de la literatura
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Rafael Álvarez Cuesta
This item is protected with a Creative Commons License