RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Coherencia en preferencias difusas

Author:
García Lapresta, José Luis; Rodríguez Uría, María VictoriaUniovi authority
Publication date:
1994
Citación:
Documentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas ), 67, (1994)
Abstract:

En los problemas convencionales de la teoría de la preferencia se considera que la intensidad con la que unas opciones son preferidas a otras es binaria: nula o total. En el mundo real no parece ocurrir así, dado que los agentes suelen expresar su mayor o menor nivel de preferencia de forma graduable. En el presente trabajo, versión preliminar de uno más amplio que se encuentra en fase de elaboración, se propone un marco para la modelización del comportamiento racional, en el cual las relaciones binarias difusas se utilizan para captar las preferencias no taxativas de los agentes, desde una perspectiva estática. En un itinerario crítico se analizan axiomas, cada vez más plausibles para el objetivo propuesto, de forma que al final se apunta hacia un posible modelo de coherencia interna.

En los problemas convencionales de la teoría de la preferencia se considera que la intensidad con la que unas opciones son preferidas a otras es binaria: nula o total. En el mundo real no parece ocurrir así, dado que los agentes suelen expresar su mayor o menor nivel de preferencia de forma graduable. En el presente trabajo, versión preliminar de uno más amplio que se encuentra en fase de elaboración, se propone un marco para la modelización del comportamiento racional, en el cual las relaciones binarias difusas se utilizan para captar las preferencias no taxativas de los agentes, desde una perspectiva estática. En un itinerario crítico se analizan axiomas, cada vez más plausibles para el objetivo propuesto, de forma que al final se apunta hacia un posible modelo de coherencia interna.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/45842
Collections
  • Artículos [32097]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image