Show simple item record

Diferencias entre la asistencia al cine nacional y extranjero en España.

dc.contributor.authorFernández Blanco, Víctor María 
dc.date.accessioned2018-02-16T09:59:16Z
dc.date.available2018-02-16T09:59:16Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.citationDocumentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas ), 118, (1996)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/45835
dc.description.abstractEn este trabajo se estudian las diferencias en la asistencia a las películas extranjeras y españolas y se contrasta la hipótesis de sustituibilidad entre ambas. En la primera Sección se describe la evolución de la asistencia y los ingresos de las películas españolas y extranjeras entre 1968 y 1993 y se observa que la cuota de mercado de las segundas ha pasado de un 70% al principio del periodo a un 90 en el último año analizado. En la segunda sección, usando un modelo de ecuaciones simultáneas, se estiman las funciones de demanda de los dos tipos de películas. Los resultados obtenidos permiten evaluar la influencia del precio, la renta, la televisión o el video sobre la asistencia al cine; además, se rechaza la hipótesis de sustituibilidad entre las películas españolas y extranjeras
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofDocumentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas )
dc.rights© Víctor María Fernández Blanco
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4074014
dc.titleDiferencias entre la asistencia al cine nacional y extranjero en España.
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Víctor María Fernández Blanco
This item is protected with a Creative Commons License