RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Iconografías portuarias: miradas artísticas del litoral asturiano

Autor(es) y otros:
Mier Valerón, LauraAutoridad Uniovi
Director(es):
Álvarez Martínez, María SoledadAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Historia del arte

Fecha de publicación:
2017-09-06
Descripción física:
2543 p.
Resumen:

La tesis doctoral "Iconografías portuarias: miradas artísticas del litoral asturiano" se centra en el estudio y la definición de un catálogo razonado formado por obras de arte bidimensionales –procedentes de la pintura, el dibujo, el grabado y la impresión, el cartel o la fotografía- que reflejan diferentes aspectos del litoral asturiano y de sus villas, playas y puertos a lo largo de un periodo cronológico que se extiende desde el siglo XIX hasta nuestros días. En este catálogo se estudian más de 1.650 obras de arte que sirven como fuentes primarias para establecer una serie de temas transversales, como la evolución del paisaje y de las infraestructuras portuarias durante este tiempo, tanto en la imagen real como en la artística. Este catálogo pretende ser una herramienta que nos ayude a determinar las diferencias detectadas entre la topografía real de estos lugares y las diversas escenas e iconografías que los artistas han decidido capturar. Otras cuestiones, como las tradiciones y los trabajos marineros, el ocio o la piedad y los aspectos mitológicos desarrollados en nuestro litoral, quedan reflejadas las obras estudiadas, conectando las prácticas artísticas con la realidad, así como pasado con presente, para ser analizadas bajo los mismos parámetros.

La tesis doctoral "Iconografías portuarias: miradas artísticas del litoral asturiano" se centra en el estudio y la definición de un catálogo razonado formado por obras de arte bidimensionales –procedentes de la pintura, el dibujo, el grabado y la impresión, el cartel o la fotografía- que reflejan diferentes aspectos del litoral asturiano y de sus villas, playas y puertos a lo largo de un periodo cronológico que se extiende desde el siglo XIX hasta nuestros días. En este catálogo se estudian más de 1.650 obras de arte que sirven como fuentes primarias para establecer una serie de temas transversales, como la evolución del paisaje y de las infraestructuras portuarias durante este tiempo, tanto en la imagen real como en la artística. Este catálogo pretende ser una herramienta que nos ayude a determinar las diferencias detectadas entre la topografía real de estos lugares y las diversas escenas e iconografías que los artistas han decidido capturar. Otras cuestiones, como las tradiciones y los trabajos marineros, el ocio o la piedad y los aspectos mitológicos desarrollados en nuestro litoral, quedan reflejadas las obras estudiadas, conectando las prácticas artísticas con la realidad, así como pasado con presente, para ser analizadas bajo los mismos parámetros.

Descripción:

Tesis con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/45554
Notas Locales:

DT(SE) 2017-274

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (144.3Mb)
Embargado hasta:2027-09-06
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image