RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis de la vulnerabilidad del territorio asturiano ante el riesgo de inundaciones

Autor(es) y otros:
Colina Vuelta, ArturoAutoridad Uniovi
Director(es):
Fernández Cuesta, GasparAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Geografía, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Geografía de los recursos naturales

Geografía de actividades económicas

Geografía física

Fecha de publicación:
2017-07-24
Descripción física:
339 p.
Resumen:

Las inundaciones son el resultado de la acción de un proceso natural, las avenidas, que se convierten en peligrosas y pueden terminar en catástrofe al afectar a la población o a elementos vulnerables que contribuyen al bienestar y el desarrollo de una sociedad. Es la catástrofe natural que mayor perjuicio genera en la Cornisa Cantábrica. La tesis tiene por objeto profundizar en el conocimiento y la evaluación de la vulnerabilidad ante las inundaciones en Asturias. Para ello se ha optado por aplicar una metodología que permita la evaluación integrada de los riesgos a escalas medias considerando las dimensiones social, económica y ambiental. Es por ello que en esta tesis se aborda la evaluación mediante un proceso iterativo a escala media y evaluaciones ex ante, que pretenden caracterizar el impacto de los daños que las inundaciones pueden causar en el territorio asturiano, con una finalidad eminentemente estratégica orientada al diseño de políticas y planes de gestión de estos eventos con información promediada o histórica que asegure la coherencia general del análisis para toda la superficie de interés. Mediante un enfoque aplicado se podrá mejorar en el conocimiento y la planificación sostenible del territorio, la identificación de puntos críticos y las medidas para la gestión de las inundaciones. Floods are the result of a natural process. Avenues become dangerous and may contribute to devastation, affecting both population and vulnerable items that lead to welfare and the development of society. In fact, floods are the most harmful natural disaster in the Cantabrian coast. The current PhD thesis is intended to provide a better understanding of flood vulnerability in Asturias. To this end, a methodology that guarantees a comprehensive assessment of the risks of floods has been taken; this approach will consider social, economic, and environmental dimensions. Thus, this thesis analyses floods through an iterative process in a medium scale and considering "ex" and "ante" patterns that cater for the impact of these natural phenomena in Asturias. The conclusions of this research may contribute to the implementation of strategic policies based on average and historical data that guarantee a coherent analysis that cover the whole territory under scrutiny. It is from this perspective that we will be able to improve our knowledge on floods and progress on sustainable planning, the identification of critical points, and the decision-taking process on flood management.

Las inundaciones son el resultado de la acción de un proceso natural, las avenidas, que se convierten en peligrosas y pueden terminar en catástrofe al afectar a la población o a elementos vulnerables que contribuyen al bienestar y el desarrollo de una sociedad. Es la catástrofe natural que mayor perjuicio genera en la Cornisa Cantábrica. La tesis tiene por objeto profundizar en el conocimiento y la evaluación de la vulnerabilidad ante las inundaciones en Asturias. Para ello se ha optado por aplicar una metodología que permita la evaluación integrada de los riesgos a escalas medias considerando las dimensiones social, económica y ambiental. Es por ello que en esta tesis se aborda la evaluación mediante un proceso iterativo a escala media y evaluaciones ex ante, que pretenden caracterizar el impacto de los daños que las inundaciones pueden causar en el territorio asturiano, con una finalidad eminentemente estratégica orientada al diseño de políticas y planes de gestión de estos eventos con información promediada o histórica que asegure la coherencia general del análisis para toda la superficie de interés. Mediante un enfoque aplicado se podrá mejorar en el conocimiento y la planificación sostenible del territorio, la identificación de puntos críticos y las medidas para la gestión de las inundaciones. Floods are the result of a natural process. Avenues become dangerous and may contribute to devastation, affecting both population and vulnerable items that lead to welfare and the development of society. In fact, floods are the most harmful natural disaster in the Cantabrian coast. The current PhD thesis is intended to provide a better understanding of flood vulnerability in Asturias. To this end, a methodology that guarantees a comprehensive assessment of the risks of floods has been taken; this approach will consider social, economic, and environmental dimensions. Thus, this thesis analyses floods through an iterative process in a medium scale and considering "ex" and "ante" patterns that cater for the impact of these natural phenomena in Asturias. The conclusions of this research may contribute to the implementation of strategic policies based on average and historical data that guarantee a coherent analysis that cover the whole territory under scrutiny. It is from this perspective that we will be able to improve our knowledge on floods and progress on sustainable planning, the identification of critical points, and the decision-taking process on flood management.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/45026
Notas Locales:

DT(SE) 2017-214

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (13.68Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image