RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Inteligencias múltiples cómplices en el recorrido al éxito: programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura para 3º de la ESO

Autor(es) y otros:
Barros González, Óscar
Director(es):
Sánchez Torre, José LeopoldoAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Programación didáctica Lengua Castellana y Literatura

Fecha de publicación:
2017-07
Serie:

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional

Descripción física:
125 p.
Resumen:

El presente trabajo comienza con una reflexión sobre las prácticas realizadas y la formación recibida en el Máster de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. A continuación, se plantea una programación didáctica para 3º de la ESO, condicionada por el proyecto de innovación que aparece seguido de esta. Dicho proyecto trata de hacer una breve reflexión sobre la metodología más idónea para llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje en que los alumnos aprendan y, al mismo tiempo, se diviertan. Teniendo este aspecto en cuenta, la propuesta de innovación plantea actividades basadas en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, quien estableció que todos los humanos poseemos ocho tipos de inteligencias y solemos tener alguna más desarrollada; de tal modo, cada alumno aprende de manera diferente. Lo que se plantea en este proyecto es realizar actividades basadas en los ocho tipos de inteligencias en las que todos adquieran los contenidos de la manera que más se adapte a ellos.

El presente trabajo comienza con una reflexión sobre las prácticas realizadas y la formación recibida en el Máster de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. A continuación, se plantea una programación didáctica para 3º de la ESO, condicionada por el proyecto de innovación que aparece seguido de esta. Dicho proyecto trata de hacer una breve reflexión sobre la metodología más idónea para llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje en que los alumnos aprendan y, al mismo tiempo, se diviertan. Teniendo este aspecto en cuenta, la propuesta de innovación plantea actividades basadas en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, quien estableció que todos los humanos poseemos ocho tipos de inteligencias y solemos tener alguna más desarrollada; de tal modo, cada alumno aprende de manera diferente. Lo que se plantea en este proyecto es realizar actividades basadas en los ocho tipos de inteligencias en las que todos adquieran los contenidos de la manera que más se adapte a ellos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/44999
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
TFM_OscarBarrosGonzález.pdf (2.127Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image