Cáncer nasosinusal. Caracterización y clasificación genética de los tumores poco diferenciados
Author: | López Hernández, Alejandro![]() |
Director: | Hermsen, Mario![]() ![]() |
Centro/Departamento/Otros: | Instituto Universitario de Oncología, IUOPA![]() |
Subject: |
Investigación en cáncer Otorrinolaringología Genética molecular Citogenética |
Publication date: | 2017-06-09 |
Descripción física: | 163 p. |
Abstract: |
Los tumores nasosinusales son neoplasias infrecuentes que representan el 5% de todos los cánceres de cabeza y cuello. Esta región anatómica está afectada por una gran diversidad de neoplasias, debida en parte a su complejidad anatómica. A menudo son tumores poco diferenciados, de difícil diagnóstico y con mal pronóstico. Con el fin de facilitar el diagnóstico y diseñar de nuevas estrategias de tratamiento, el objetivo de esta tesis fue estudiar las características genéticas de adenocarcinomas de tipo intestinal (ITAC), carcinoma indiferenciado (SNUC), carcinoma neuroendocrino (SNEC) y neuroblastoma olfatorio (ONB). Un total de 96 ITAC, 24 SNUC, 11 SNEC y 24 ONB se caracterizaron genéticamente por microarray-CGH y mediante análisis inmunohistoquímico. Además, se realizó un screening de 129 fármacos en la línea celular ITAC-3 y los resultados se correlacionaron con datos de secuenciación de exomas de la línea celular y del tumor primario de la que se derivó. Los datos generados en esta tesis revelaron que la caracterización genética de neoplasias nasosinusales puede ayudar a diagnosticar ONB, SNEC y SNUC, el pronóstico de los pacientes de ITAC y la toma de decisiones terapéuticas al sugerir objetivos moleculares candidatos para los modernos fármacos anticancerosos específicos. Los tumores nasosinusales son neoplasias infrecuentes que representan el 5% de todos los cánceres de cabeza y cuello. Esta región anatómica está afectada por una gran diversidad de neoplasias, debida en parte a su complejidad anatómica. A menudo son tumores poco diferenciados, de difícil diagnóstico y con mal pronóstico. Con el fin de facilitar el diagnóstico y diseñar de nuevas estrategias de tratamiento, el objetivo de esta tesis fue estudiar las características genéticas de adenocarcinomas de tipo intestinal (ITAC), carcinoma indiferenciado (SNUC), carcinoma neuroendocrino (SNEC) y neuroblastoma olfatorio (ONB). Un total de 96 ITAC, 24 SNUC, 11 SNEC y 24 ONB se caracterizaron genéticamente por microarray-CGH y mediante análisis inmunohistoquímico. Además, se realizó un screening de 129 fármacos en la línea celular ITAC-3 y los resultados se correlacionaron con datos de secuenciación de exomas de la línea celular y del tumor primario de la que se derivó. Los datos generados en esta tesis revelaron que la caracterización genética de neoplasias nasosinusales puede ayudar a diagnosticar ONB, SNEC y SNUC, el pronóstico de los pacientes de ITAC y la toma de decisiones terapéuticas al sugerir objetivos moleculares candidatos para los modernos fármacos anticancerosos específicos. |
Description: |
Tesis con mención internacional |
Notas Locales: |
DT(SE) 2017-152 |
Enlace a recurso relacionado: | http://hdl.handle.net/10651/50982 |
Collections
- Tesis [6490]
Files in this item
