RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Responsabiblidad social empresaria en la minería de Latinoamérica. Estudio de casos en Argentina, Chile y Perú

Author:
Bellini, Marcelo Rubén
Director:
Menéndez Aguado, Juan MaríaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Subject:

Sector de la minería

Política de medio ambiente

Publication date:
2017-06-28
Descripción física:
184 p.
Abstract:

Este trabajo analiza la aplicación de políticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en las empresas mineras de América Latina y realiza un análisis crítico de tales políticas, sugiriendo, en caso necesario, correcciones, cambios o modificaciones que se consideren convenientes. Una revisión de los conceptos más importantes y las definiciones relacionadas con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y una breve historia sobre cómo comenzaron a desarrollarse políticas de RSC en el mundo actual y una descripción de los parámetros e indicadores comúnmente utilizados para realizar informes de sostenibilidad y medir, en cierto grado, la calidad de las políticas desarrolladas. El análisis general comprende un panorama histórico de los conceptos políticos y empresarios en el campo de la responsabilidad social, una breve descripción de las organizaciones y las normas existentes relacionadas con la RSE, y un breve resumen del estado del arte en el campo de la responsabilidad social corporativa y la influencia de las políticas de responsabilidad social en las comunidades aledañas a proyectos mineros o minas en producción. Se analizan también, de modo general, las políticas aplicadas en el campo de la RSE en América Latina, con énfasis en las empresas mineras en Chile y Perú, debido a su proximidad con la República Argentina y, a continuación, se describen las generalidades de la RSE en Argentina y su evolución en los últimos 15 años. Los principales objetivos fueron analizar los antecedentes de la aplicación de políticas de RSE en las compañías mineras de Latinoamérica, además de evaluar los métodos de medición de la eficacia (indicadores de sustentabilidad) de las políticas de RSE en distintos países, a fin de proponer una metodología para la evaluación y medición (Índice de sostenibilidad) que permita cuantificar la eficacia de las acciones en el campo de la RSE. El aspecto práctico comprende el estudio y descripción de las políticas de RSC de empresas mineras líderes de Chile y Perú, y se desarrolla como trabajo de campo, en Argentina, un análisis similar en una empresa que desarrolla un proyecto minero en la provincia de San Juan. Por último, sobre la base de la literatura consultada y trabajos de investigación anteriores, se sugiere una forma cuantitativa para medir el grado de eficacia o eficiencia de las acciones de RSE en cualquier empresa, con énfasis en el sector minero.

Este trabajo analiza la aplicación de políticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en las empresas mineras de América Latina y realiza un análisis crítico de tales políticas, sugiriendo, en caso necesario, correcciones, cambios o modificaciones que se consideren convenientes. Una revisión de los conceptos más importantes y las definiciones relacionadas con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y una breve historia sobre cómo comenzaron a desarrollarse políticas de RSC en el mundo actual y una descripción de los parámetros e indicadores comúnmente utilizados para realizar informes de sostenibilidad y medir, en cierto grado, la calidad de las políticas desarrolladas. El análisis general comprende un panorama histórico de los conceptos políticos y empresarios en el campo de la responsabilidad social, una breve descripción de las organizaciones y las normas existentes relacionadas con la RSE, y un breve resumen del estado del arte en el campo de la responsabilidad social corporativa y la influencia de las políticas de responsabilidad social en las comunidades aledañas a proyectos mineros o minas en producción. Se analizan también, de modo general, las políticas aplicadas en el campo de la RSE en América Latina, con énfasis en las empresas mineras en Chile y Perú, debido a su proximidad con la República Argentina y, a continuación, se describen las generalidades de la RSE en Argentina y su evolución en los últimos 15 años. Los principales objetivos fueron analizar los antecedentes de la aplicación de políticas de RSE en las compañías mineras de Latinoamérica, además de evaluar los métodos de medición de la eficacia (indicadores de sustentabilidad) de las políticas de RSE en distintos países, a fin de proponer una metodología para la evaluación y medición (Índice de sostenibilidad) que permita cuantificar la eficacia de las acciones en el campo de la RSE. El aspecto práctico comprende el estudio y descripción de las políticas de RSC de empresas mineras líderes de Chile y Perú, y se desarrolla como trabajo de campo, en Argentina, un análisis similar en una empresa que desarrolla un proyecto minero en la provincia de San Juan. Por último, sobre la base de la literatura consultada y trabajos de investigación anteriores, se sugiere una forma cuantitativa para medir el grado de eficacia o eficiencia de las acciones de RSE en cualquier empresa, con énfasis en el sector minero.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/44603
Local Notes:

DT(SE) 2017-141

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (8.557Mb)
Embargado hasta:2027-06-28
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image