RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La educación en línea del idioma inglés en China e India, dos estudios de caso

Author:
Preabianca, Matteo
Director:
Fombona Cadavieco, Aurelio JavierUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deUniovi authority
Subject:

Planificación y financiación de la educación

Teoría y métodos educativos

Publication date:
2017-06-29
Descripción física:
408 p.
Abstract:

El idioma inglés tiene amplias implicaciones sociales, es transcendente en muchos sistemas educativos y hegemónico en la enseñanza de lenguas extranjeras de cualquier nivel, convirtiéndose en insignia de las instituciones de mayor prestigio. Este fenómeno emerge junto a las nuevas tecnologías y su importancia es creciente en muchas sociedades. Esta investigación se plantea como una actividad doctoral que intenta aportar datos rigurosos sobre la educación de idiomas a través de Internet. Así, esta tesis analiza los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua, apoyados por herramientas digitales en-línea, en dos casos de los países India y China. En ambos sistemas educativos la enseñanza de inglés esta siendo un reto pedagógico, por ello, este estudio plantea la hipótesis de que estos casos pueden contener elementos de referencia e interés, dadas sus múltiples particularidades lingüísticas, su contexto socio-educativo complejo, y la pertenencia a escenarios emergentes tecnológica, social y económicamente. El objetivo de investigación pretende conocer algunas características de estos procesos de enseñanza y aprendizaje apoyados con una metodología telemática, e-learning, en unas zonas concretas y poder describir sus claves. El diseño metodológico se articula en torno a un método descriptivo mixto con componente cualita y cuantitativo. Así, en la primera parte el márco teórico encuadra la teoría de la enseñanza de idiomas, el uso de la tecnologías al efecto, y una descripción de los factores lingüísticos de los países analizados. En la parte empírica se aplica un instrumento del tipo cuestionario para obtener datos sobre unas muestras de estudiantes y alumnos de las zonas analizadas. Tales muestras se han seleccionado a partir de regiones con características diferentes: ricas y prósperas, y otras menos desarrolladas y desfavorecidas económicamente, esto es, Karnataka y Bengala Occidental en India, y Guizhou y Hebei en China. De ahí se han obtenido cuatros grupos de cincuenta individuos cada uno, dos de ellos profesores y dos estudiantes. La investigación ha intentado dar respuesta a los objetivos, detectando algunos hallazgos sugerentes, como el choque sincrónico entre los entornos que incorporan recursos tecnológicos y aquellos que continúan con modelos de formación tradicional, un fenómeno importante ya que los recursos parece que se vuelven condicionantes de las metodologías; resulta trascendente la falta de homogeneidad en tales herramientas, y la necesidad de infraestructuras apropiadas para una formación en-línea eficaz; finalmente somos conscientes de las múltiples limitaciones de este estudio para poder extrapolar los resultados a otros contextos.

El idioma inglés tiene amplias implicaciones sociales, es transcendente en muchos sistemas educativos y hegemónico en la enseñanza de lenguas extranjeras de cualquier nivel, convirtiéndose en insignia de las instituciones de mayor prestigio. Este fenómeno emerge junto a las nuevas tecnologías y su importancia es creciente en muchas sociedades. Esta investigación se plantea como una actividad doctoral que intenta aportar datos rigurosos sobre la educación de idiomas a través de Internet. Así, esta tesis analiza los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua, apoyados por herramientas digitales en-línea, en dos casos de los países India y China. En ambos sistemas educativos la enseñanza de inglés esta siendo un reto pedagógico, por ello, este estudio plantea la hipótesis de que estos casos pueden contener elementos de referencia e interés, dadas sus múltiples particularidades lingüísticas, su contexto socio-educativo complejo, y la pertenencia a escenarios emergentes tecnológica, social y económicamente. El objetivo de investigación pretende conocer algunas características de estos procesos de enseñanza y aprendizaje apoyados con una metodología telemática, e-learning, en unas zonas concretas y poder describir sus claves. El diseño metodológico se articula en torno a un método descriptivo mixto con componente cualita y cuantitativo. Así, en la primera parte el márco teórico encuadra la teoría de la enseñanza de idiomas, el uso de la tecnologías al efecto, y una descripción de los factores lingüísticos de los países analizados. En la parte empírica se aplica un instrumento del tipo cuestionario para obtener datos sobre unas muestras de estudiantes y alumnos de las zonas analizadas. Tales muestras se han seleccionado a partir de regiones con características diferentes: ricas y prósperas, y otras menos desarrolladas y desfavorecidas económicamente, esto es, Karnataka y Bengala Occidental en India, y Guizhou y Hebei en China. De ahí se han obtenido cuatros grupos de cincuenta individuos cada uno, dos de ellos profesores y dos estudiantes. La investigación ha intentado dar respuesta a los objetivos, detectando algunos hallazgos sugerentes, como el choque sincrónico entre los entornos que incorporan recursos tecnológicos y aquellos que continúan con modelos de formación tradicional, un fenómeno importante ya que los recursos parece que se vuelven condicionantes de las metodologías; resulta trascendente la falta de homogeneidad en tales herramientas, y la necesidad de infraestructuras apropiadas para una formación en-línea eficaz; finalmente somos conscientes de las múltiples limitaciones de este estudio para poder extrapolar los resultados a otros contextos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/44598
Local Notes:

DT(SE) 2017-137

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (2.761Mb)
Embargado hasta:2027-06-29
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image