RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Ludwig Marcus, Histoire des Wandales y Víctor Cartennensis

Autor(es) y otros:
San Vicente González de Aspuru, José IgnacioAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Historia

Antigua

Fecha de publicación:
2012
Editorial:

Universidad de Valladolid

Citación:
Hispania antiqua, 36, p. 167-194 (2012)
Descripción física:
p. 167-194
Resumen:

Ludwig Marcus, en su Histoire des Wandales publicada en París en 1836, cita el libro Mientras, schediasmata antiqua (Madrid, 1645), en el que se recogen párrafos de Víctor Cartennensis, obispo africano cuyas obras no han llegado a nosotros. Emil Hübner dedujo que el libro debía ser una falsificación española de Thomas Tamayo Vargas o de Jerónimo Román de la Higuera. El artículo revisa estas atribuciones, la vida y obra de Marcus, y llega a la conclusión de que Mientras, schediasmata antiqua fue una mistificación del propio Marcus, provocada por unos desórdenes mentales que tuvo desde joven y que le llevaron a la muerte en 1843.

Ludwig Marcus, en su Histoire des Wandales publicada en París en 1836, cita el libro Mientras, schediasmata antiqua (Madrid, 1645), en el que se recogen párrafos de Víctor Cartennensis, obispo africano cuyas obras no han llegado a nosotros. Emil Hübner dedujo que el libro debía ser una falsificación española de Thomas Tamayo Vargas o de Jerónimo Román de la Higuera. El artículo revisa estas atribuciones, la vida y obra de Marcus, y llega a la conclusión de que Mientras, schediasmata antiqua fue una mistificación del propio Marcus, provocada por unos desórdenes mentales que tuvo desde joven y que le llevaron a la muerte en 1843.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/44536
ISSN:
1130-0515
Colecciones
  • Artículos [37532]
  • Historia [633]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
HistAnt-2012-12_SanVicente.pdf (534.2Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image