Aproximaciones al epistolario de G. M. de Jovellanos, con veinticuatro cartas inéditas
Author:
Publication date:
Editorial:
Universidad de Cádiz
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Este estudio se aproxima al epistolario de G. M. de Jovellanos desde diversos ámbitos: establece las principales series de correspondencia en función de corresponsales, procedencia de la documentación, temática y período, y constata y explica los silencios; muestra la decisión consciente de conservar la correspondencia y la preocupación por su confidencialidad; repara en el carácter apócrifo de algunas cartas editadas y en la peculiar transmisión textual de las solo conocidas por borradores y extractos; analiza la correspondencia institucional, en la frontera del género epistolar; reconstruye series de reenvíos producidas en el ámbito académico y personal; estudia el posible contenido de algunas cartas perdidas; y aborda las reflexiones de Jovellanos sobre el estilo epistolar. En apéndice, se editan 24 de las cartas inéditas localizadas en archivos privados y en el Archivo Histórico de Asturias, la Biblioteca Ramón Pérez de Ayala (Oviedo), el Archivo Municipal del Puerto de Santa María (Cádiz), la Biblioteca de la Facultad de Teología de Cartuja de Granada y la Real Academia de la Historia
Este estudio se aproxima al epistolario de G. M. de Jovellanos desde diversos ámbitos: establece las principales series de correspondencia en función de corresponsales, procedencia de la documentación, temática y período, y constata y explica los silencios; muestra la decisión consciente de conservar la correspondencia y la preocupación por su confidencialidad; repara en el carácter apócrifo de algunas cartas editadas y en la peculiar transmisión textual de las solo conocidas por borradores y extractos; analiza la correspondencia institucional, en la frontera del género epistolar; reconstruye series de reenvíos producidas en el ámbito académico y personal; estudia el posible contenido de algunas cartas perdidas; y aborda las reflexiones de Jovellanos sobre el estilo epistolar. En apéndice, se editan 24 de las cartas inéditas localizadas en archivos privados y en el Archivo Histórico de Asturias, la Biblioteca Ramón Pérez de Ayala (Oviedo), el Archivo Municipal del Puerto de Santa María (Cádiz), la Biblioteca de la Facultad de Teología de Cartuja de Granada y la Real Academia de la Historia
Collections
- Artículos [33268]
- Filología Española [471]
Files in this item
