RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Tecnología: programación didáctica para 3º ESO y proyecto de innovación: “Banco de tiempo”

Autor(es) y otros:
López Rosón, Ignacio
Director(es):
García Rodríguez, Marta SoledadAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2017-05-01
Serie:

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional

Descripción física:
101
Resumen:

Este Trabajo Fin de Máster, correspondiente al Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, de la Universidad de Oviedo, consta de tres partes diferenciadas: la primera, una reflexión crítica sobre las asignaturas cursadas en el mismo durante el curso 2016-2017, sobre las prácticas profesionales realizadas en un IES de Gijón, así como sobre la relación entre ambas dos; la segunda, una Programación Didáctica para la materia de Tecnología en 3º de la ESO, orientada al IES donde se han cursado las prácticas, bajo la legislación vigente actualmente en España y Asturias, y con todos los apartados requeridos; y la tercera, un Proyecto de Innovación basado en un Banco de Tiempo Escolar para tratar de mejorar las relaciones interpersonales del alumnado del Centro, a raíz de problemas detectados durante mi estancia en el Centro, relacionados con el programa de Tutoría entre Iguales, y que se espera que tenga resultados positivos que afecten tanto a ese programa como al clima de convivencia general en el Centro, además de lograr otros objetivos que se especifican en su apartado correspondiente. ................ This Master’s Thesis, corresponding to the Master in Training of Compulsory Secondary Education, Baccalaureate and Vocational Training Teachers, from the University of Oviedo, consists of three different parts: the first one, a critical reflection about the subjects studied during the academic year 2016-2017, about the professional practice done on a Secondary School of Gijón, and about the relation between both; the second one, a Technology Course Syllabus for Year Three of Compulsory Secondary Education, oriented to the Secondary School where the professional practice has been made, under the current legislation in Spain and Asturias, and with all the parts required; and the third one, an Innovation Project based on a School Time Bank to improve the relationships between the students of the Secondary School, as a result of detected problems during my professional practice, related to the Peer Tutoring program, and that is expected to have positive results that will affect both that program as well as the overall social harmony in the School, and achieve several other objectives.

Este Trabajo Fin de Máster, correspondiente al Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, de la Universidad de Oviedo, consta de tres partes diferenciadas: la primera, una reflexión crítica sobre las asignaturas cursadas en el mismo durante el curso 2016-2017, sobre las prácticas profesionales realizadas en un IES de Gijón, así como sobre la relación entre ambas dos; la segunda, una Programación Didáctica para la materia de Tecnología en 3º de la ESO, orientada al IES donde se han cursado las prácticas, bajo la legislación vigente actualmente en España y Asturias, y con todos los apartados requeridos; y la tercera, un Proyecto de Innovación basado en un Banco de Tiempo Escolar para tratar de mejorar las relaciones interpersonales del alumnado del Centro, a raíz de problemas detectados durante mi estancia en el Centro, relacionados con el programa de Tutoría entre Iguales, y que se espera que tenga resultados positivos que afecten tanto a ese programa como al clima de convivencia general en el Centro, además de lograr otros objetivos que se especifican en su apartado correspondiente. ................ This Master’s Thesis, corresponding to the Master in Training of Compulsory Secondary Education, Baccalaureate and Vocational Training Teachers, from the University of Oviedo, consists of three different parts: the first one, a critical reflection about the subjects studied during the academic year 2016-2017, about the professional practice done on a Secondary School of Gijón, and about the relation between both; the second one, a Technology Course Syllabus for Year Three of Compulsory Secondary Education, oriented to the Secondary School where the professional practice has been made, under the current legislation in Spain and Asturias, and with all the parts required; and the third one, an Innovation Project based on a School Time Bank to improve the relationships between the students of the Secondary School, as a result of detected problems during my professional practice, related to the Peer Tutoring program, and that is expected to have positive results that will affect both that program as well as the overall social harmony in the School, and achieve several other objectives.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/43460
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
TFM_IgnacioLopezRoson.pdf (1.447Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image