RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El papel de los convertidores CC/CC en las comunicaciones por luz visible

Autor(es) y otros:
Sebastián Zúñiga, Francisco JavierAutoridad Uniovi; García Aller, DanielAutoridad Uniovi; Rodríguez Méndez, JuanAutoridad Uniovi; Fernández Miaja, PabloAutoridad Uniovi; González Lamar, DiegoAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Comunicaciones en luz visible

Iluminación con LEDs

Convertidores CC/CC de respuesta muy rápida

Fecha de publicación:
2017
Resumen:

Las comunicaciones inalámbricas en luz visible (CLV) se han propuesto como una alternativa a las clásicas comunicaciones inalámbricas basadas en el uso del congestionado espectro de RF (Radiofrecuencia). La idea es utilizar los sistemas de iluminación basados en LEDs para compatibilizar las funciones de iluminación y transmisión de datos. Numerosos estudios y pruebas se han realizado ya, pero todos ellos con dispositivos que manejaban potencias bastante modestas. El objetivo de este trabajo es analizar las distintas formas en las que la electrónica de potencia puede ayudar a incrementar la potencia de las CLVs, manteniendo rendimientos energéticos altos. Todas las soluciones que se van a proponer se basan en el uso de convertidores CC/CC conmutados

Las comunicaciones inalámbricas en luz visible (CLV) se han propuesto como una alternativa a las clásicas comunicaciones inalámbricas basadas en el uso del congestionado espectro de RF (Radiofrecuencia). La idea es utilizar los sistemas de iluminación basados en LEDs para compatibilizar las funciones de iluminación y transmisión de datos. Numerosos estudios y pruebas se han realizado ya, pero todos ellos con dispositivos que manejaban potencias bastante modestas. El objetivo de este trabajo es analizar las distintas formas en las que la electrónica de potencia puede ayudar a incrementar la potencia de las CLVs, manteniendo rendimientos energéticos altos. Todas las soluciones que se van a proponer se basan en el uso de convertidores CC/CC conmutados

Descripción:

XXIV Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación 2017 (SAAEI'17), Valencia (España)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/43443
Patrocinado por:

Este trabajo ha sido financiado por el Gobierno Español mediante el Proyecto MINECO-17-DPI2016-75760-R y el contrato predoctoral FPU14/03268, por el Gobierno del Principado de Asturias por el proyecto FC-15-GRUPIN14-143 y por los “European Regional Development Fund (ERDF) grants”

Colecciones
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas [1086]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8366]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [4228]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Postprint (885.0Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image