RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Los efectos de las grandes nevadas históricas sobre la fauna en Asturias a través de la prensa

Autor(es) y otros:
García Hernández, CristinaAutoridad Uniovi; Ruiz Fernández, JesúsAutoridad Uniovi; Gallinar Cañedo, DavidAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Gómez Zotano, José; Arias García, Jonatan; Serrano Montes, José L.
Palabra(s) clave:

Fauna

Nevadas

Prensa

Depredadores

Lobo

Ungulados

Asturias

Nieve

Fecha de publicación:
2016
Editorial:

Tundra Ediciones; Editorial Universidad de Granada

Descripción física:
p. 418-427
Resumen:

Se estudian los efectos de 37 grandes nevadas históricas sobre la fauna silvestre en Asturias, utilizando como fuente las noticias de 21 publicaciones periódicas publicadas entre 1845 y 2015. En este periodo se han documentado 157 noticias de las cuales la mitad se reieren a incursiones en núcleos de población. Estas han sido protagonizadas en un 26% de los casos por ungulados y en un 74% por depredadores, entre los que destaca especialmente el lobo, que ha acaparado el 62% de los sucesos notiicados. A cuatro nevadas, las de 1888, 1935, 1945 y 1954, corresponde algo más de la mitad de las noticias, que afectaron fundamentalmente a aquellos concejos de montaña en los que la cota máxima se sitúa por encima de los 2000 m.s.n.m.

Se estudian los efectos de 37 grandes nevadas históricas sobre la fauna silvestre en Asturias, utilizando como fuente las noticias de 21 publicaciones periódicas publicadas entre 1845 y 2015. En este periodo se han documentado 157 noticias de las cuales la mitad se reieren a incursiones en núcleos de población. Estas han sido protagonizadas en un 26% de los casos por ungulados y en un 74% por depredadores, entre los que destaca especialmente el lobo, que ha acaparado el 62% de los sucesos notiicados. A cuatro nevadas, las de 1888, 1935, 1945 y 1954, corresponde algo más de la mitad de las noticias, que afectaron fundamentalmente a aquellos concejos de montaña en los que la cota máxima se sitúa por encima de los 2000 m.s.n.m.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/43211
ISBN:
978-84-338-5932-7; 978-84-16702-10-7
Colecciones
  • Artículos [37534]
  • Geografía [380]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Artículo principal (1.273Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image