Desarrollo de las competencias científicas en la química de 2º de bachiller a través de actividades abiertas de indagación en el laboratorio y recursos audiovisuales
Author:
Director:
Subject:
Competencias científicas
Laboratorio
Recursos audiovisuales
Actividades abiertas de indagación
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Abstract:
La falta de asociación entre los contenidos teóricos desarrollados en el aula y la propia práctica de laboratorio, sumado a unas instrucciones tipo “receta” lleva a plantearse una nueva visión de las mismas. Las actividades de investigación abiertas y contextualizadas permiten que sean los propios estudiantes, con el asesoramiento del propio docente, los que elaboren y lleven a la práctica un diseño experimental que les permita la resolución del problema planteado en el aula. A través de la realización de este tipo de actividades se logra una mejor comprensión del método científico a la vez que aumenta la motivación del alumnado al ver un gran desarrollo de sus competencias científicas. Asimismo, la falta de rigurosidad a la hora de redactar un informe de laboratorio hace que se valore otro tipo de recursos. El uso de las TIC a través de recursos audiovisuales permite la realización de un trabajo colaborativo que fomenta numerosos procesos cognitivos conducentes a un aprendizaje significativo.
La falta de asociación entre los contenidos teóricos desarrollados en el aula y la propia práctica de laboratorio, sumado a unas instrucciones tipo “receta” lleva a plantearse una nueva visión de las mismas. Las actividades de investigación abiertas y contextualizadas permiten que sean los propios estudiantes, con el asesoramiento del propio docente, los que elaboren y lleven a la práctica un diseño experimental que les permita la resolución del problema planteado en el aula. A través de la realización de este tipo de actividades se logra una mejor comprensión del método científico a la vez que aumenta la motivación del alumnado al ver un gran desarrollo de sus competencias científicas. Asimismo, la falta de rigurosidad a la hora de redactar un informe de laboratorio hace que se valore otro tipo de recursos. El uso de las TIC a través de recursos audiovisuales permite la realización de un trabajo colaborativo que fomenta numerosos procesos cognitivos conducentes a un aprendizaje significativo.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Files in this item
