RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Distribución con nano-redes de corriente continua en el hogar

Author:
Martín Díaz, KevinUniovi authority; Rodríguez Rogina, MaríaUniovi authority; Vázquez Ardura, AitorUniovi authority; González Lamar, DiegoUniovi authority; Francés, Airán; Asensi, Rafael; Sebastián Zúñiga, Francisco JavierUniovi authority; Uceda, Javier
Publication date:
2016
Abstract:

Los grandes cambios en las tecnologías disponibles, la evolución producida en el uso de la energía eléctrica y la mayor concienciación con el medio ambiente, han llevado a plantearse nuevas formas más eficientes de distribución de la energía eléctrica. Los hogares son un gran consumidor de energía, debido a un creciente número de electrodomésticos y dispositivos de entretenimiento, por lo que son un objetivo atractivo en el que buscar un cambio de modelo de distribución. Cuando el número de elementos conectados a la red eléctrica se vuelve insostenible, resulta lógico pensar en entidades de menor tamaño que sirvan como sub-redes o compartimentos, y que permitan un control distribuido de la red de distribución. Este cambio de paradigma, junto con el uso de convertidores como interfaz entre las sub-redes y la creciente disponibilidad de generación y almacenamiento eléctrico distribuidos, hacen atractiva la distribución en corriente continua como una posibilidad para mejorar la calidad del suministro y la eficiencia energética de nuestros hogares

Los grandes cambios en las tecnologías disponibles, la evolución producida en el uso de la energía eléctrica y la mayor concienciación con el medio ambiente, han llevado a plantearse nuevas formas más eficientes de distribución de la energía eléctrica. Los hogares son un gran consumidor de energía, debido a un creciente número de electrodomésticos y dispositivos de entretenimiento, por lo que son un objetivo atractivo en el que buscar un cambio de modelo de distribución. Cuando el número de elementos conectados a la red eléctrica se vuelve insostenible, resulta lógico pensar en entidades de menor tamaño que sirvan como sub-redes o compartimentos, y que permitan un control distribuido de la red de distribución. Este cambio de paradigma, junto con el uso de convertidores como interfaz entre las sub-redes y la creciente disponibilidad de generación y almacenamiento eléctrico distribuidos, hacen atractiva la distribución en corriente continua como una posibilidad para mejorar la calidad del suministro y la eficiencia energética de nuestros hogares

Description:

XXIII Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación 2015 (SAAEI’16), Elche (España)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/42645
Patrocinado por:

Gobierno de España a través de los proyectos DPI2013-47176- C2-2-R y DPI2013-47176-C2-1-R y las becas FPI BES-2014- 070785 y BES-2014-068096 y mediante la financiación del Gobierno del Principado de Asturias a través del proyecto FC- 15-GRUPIN14-143, la beca “Severo Ochoa”BP14-085” y los fondos FEDER

Id. Proyecto:

DPI2013-47176-C2-2-R

DPI2013-47176-C2-1-R

FPI BES-2014-070785

BES-2014-068096

FC-15-GRUPIN14-143

BP14-085

Collections
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas [777]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [3470]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Póster (241.6Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image