RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El cuento musical y las competencias profesionales en el practicum universitario

Otros títulos:

The musical tale and the professional competencies in university external practice

Autor(es) y otros:
Rodríguez Lorenzo, Gloria AraceliAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2016
Citación:
Opción, 32 (8), p. 619-640 (2016)
Descripción física:
p. 619-640
Resumen:

Se presenta una propuesta de innovación que busca mejorar la calidad del aprendizaje del alumnado universitario durante el Practicum. El objetivo es fomentar las competencias profesionales a través de la traslación de una aplicación didáctica diseñada en el ámbito universitario al aula de Educación Infantil, confrontando así teoría y práctica. Se parte del aprendizaje experiencial, se incluyen las TIC como herramienta metodológica, y se integra de manera transversal el desarrollo de la inteligencia emocional. Los resultados obtenidos ofrecen un reflejo de la realidad de la enseñanza universitaria, y han sido analizados para proponer futuras mejoras

Se presenta una propuesta de innovación que busca mejorar la calidad del aprendizaje del alumnado universitario durante el Practicum. El objetivo es fomentar las competencias profesionales a través de la traslación de una aplicación didáctica diseñada en el ámbito universitario al aula de Educación Infantil, confrontando así teoría y práctica. Se parte del aprendizaje experiencial, se incluyen las TIC como herramienta metodológica, y se integra de manera transversal el desarrollo de la inteligencia emocional. Los resultados obtenidos ofrecen un reflejo de la realidad de la enseñanza universitaria, y han sido analizados para proponer futuras mejoras

 

An innovation proposal is presented here, searching to improve the learning quality of the students during the external practices. The goal is to encourage professional competencies through transferring of educational application designed in the university context to Childhood Education classroom, bringing face-to-face theory and practice. The starting point is the experiential learning; the TIC's are included like a methodological tool and the development of emotional intelligence is integrated transversely. The obtained results provide a reflection of reality of university education, and have been analysed to suggest future improvement.

An innovation proposal is presented here, searching to improve the learning quality of the students during the external practices. The goal is to encourage professional competencies through transferring of educational application designed in the university context to Childhood Education classroom, bringing face-to-face theory and practice. The starting point is the experiential learning; the TIC's are included like a methodological tool and the development of emotional intelligence is integrated transversely. The obtained results provide a reflection of reality of university education, and have been analysed to suggest future improvement.

 
URI:
http://www.redalyc.org/pdf/310/31048481036.pdf
http://hdl.handle.net/10651/42392
ISSN:
1012-1587
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image