Mostrar el registro sencillo del ítem
Técnica de maestro-esclavo aplicada a la agrupación modular en paralelo para la mejora del rendimiento
dc.contributor.author | Vázquez Ardura, Aitor | |
dc.contributor.author | Rodríguez Alonso, Alberto | |
dc.contributor.author | Rodríguez Méndez, Juan | |
dc.contributor.author | González Lamar, Diego | |
dc.contributor.author | Hernando Álvarez, Marta María | |
dc.date.accessioned | 2017-04-20T11:17:42Z | |
dc.date.available | 2017-04-20T11:17:42Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/42052 | |
dc.description | XXII Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación 2015 (SAAEI’15), Zaragoza (España) | spa |
dc.description.abstract | La agrupación modular en paralelo (IPOP) es una solución interesante para convertidores CC-CC en los que se busque incrementar la robustez, la flexibilidad y el rendimiento. Cuando se requiere conversiones bidireccionales en aplicaciones de gestión de energía, el rendimiento a media y baja carga debe mantenerse muy elevado. Con el objetivo de maximizar el rendimiento en un rango de potencias amplio, en este artículo se presenta una técnica de control maestro-esclavo para un convertidor modular IPOP. La técnica propuesta se compara de manera teórica con la técnica clásica de entrelazado (o control balanceado de la corriente) y con la técnica de encendido secuencial. La técnica de control se ha validado con un prototipo experimental de 2kW, con tensiones de 150V y 400V, basado en el convertidor elevador síncrono trabajando en modo QSW-ZVS | spa |
dc.description.sponsorship | Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía del Gobierno de España, a través de los proyectos CONSOLIDER RUE MICINN-10-CSD2009-00046 y DPI2013-47176-C2-2-R, los fondos FEDER, y la beca de formación del personal investigador FPI BES-2011-044114 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | © A. Vázquez Ardura et al. | |
dc.subject | Técnicas de agrupación modular | spa |
dc.subject | Convertidores bidireccionales | spa |
dc.title | Técnica de maestro-esclavo aplicada a la agrupación modular en paralelo para la mejora del rendimiento | spa |
dc.type | conference output | spa |
dc.relation.projectID | CONSOLIDER RUE MICINN-10-CSD2009-00046 | |
dc.relation.projectID | DPI2013-47176-C2-2-R | |
dc.relation.projectID | FPI BES-2011-044114 | |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas [1074]
-
Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8230]
Publicaciones resultado de proyectos financiados con fondos públicos -
Ponencias, Discursos y Conferencias [4186]