Algunas consideraciones sobre las ferias y los mercados en Derecho Romano y su recepción en Derecho español
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad de Castilla-La Mancha
Citación:
Descripción física:
Resumen:
La regulación jurídica del mercado y de la feria comprende múltiples aspectos, tanto de Derecho Público como de Derecho Privado. En el presente trabajo, tras ofrecer una visión general de las ferias y mercados en las distintas regiones del Imperio, se analiza cronológicamente su regulación jurídica en Derecho Romano, para luego estudiar qué aspectos de dicha regulación fueron recibidos en el Derecho Español, con especial referencia a aspectos como la autorización para la celebración de los mercados, el confinamiento del comercio al lugar del mercado, la protección de los comerciantes o la pérdida del privilegio, en los que la recepción fue más intensa.
La regulación jurídica del mercado y de la feria comprende múltiples aspectos, tanto de Derecho Público como de Derecho Privado. En el presente trabajo, tras ofrecer una visión general de las ferias y mercados en las distintas regiones del Imperio, se analiza cronológicamente su regulación jurídica en Derecho Romano, para luego estudiar qué aspectos de dicha regulación fueron recibidos en el Derecho Español, con especial referencia a aspectos como la autorización para la celebración de los mercados, el confinamiento del comercio al lugar del mercado, la protección de los comerciantes o la pérdida del privilegio, en los que la recepción fue más intensa.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37354]
- Ciencias Jurídicas Básicas [146]
Ficheros en el ítem
