RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudios básicos y potencial (bio) tecnológico de nanopartículas de sílice y carbono

Author:
Díaz-Faes López, TeresaUniovi authority
Director:
Badía Laíño, RosanaUniovi authority; Díaz García, Marta ElenaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Subject:

Análisis químico

Química física

Publication date:
2016-07-22
Descripción física:
229 p.
Abstract:

La presente Tesis Doctoral recoge los resultados más relevantes obtenidos como fruto del trabajo de investigación realizado enfocado a la síntesis y caracterización de nuevo materiales derivados de sílice y carbono. Abarca desde la propia síntesis de nanopartículas de sílice aplicando el método sol-gel, así como la posterior funcionalización química de las mismas, con el objetivo de modificar su superficie para mejorar su dispersabilidad en medios orgánicos. Se presenta su aplicación tecnológica como aditivos para aceites lubricantes, evaluándose la estabilidad y propiedades tribológicas de las suspensiones resultantes. Se utilizó, a su vez, la técnica de impresión molecular para la síntesis de nanopartículas de sílice, evaluándose su capacidad de reconocimiento para el analito de interés y otras moléculas análogas. Se estudió su potencial aplicación como sistema liberador de fármacos, una vez cargado el material con el compuesto de interés. Como mejora de la capacidad de reconocimiento, se estudió el efecto de la geometría del material, para cual se sintetizaron nanofilamentos de sílice molecularmente impresos, con el objetivo de que dicha geometría mejorase la accesibilidad a los centros de reconocimiento y disminuyese las resistencias difusionales, superando los inconvenientes que se presentan al trabajar con partículas esféricas. Por último y reuniendo las mismas premisas que se habían fijado para la elección de materiales de sílice, se trabajó con otro tipo de nanopartículas descubiertas en los últimos años y con alto potencial analítico, derivadas del carbono que presentan propiedades luminiscentes de interés. Se llevó a cabo la síntesis y caracterización de las mismas, así como su interacción con el complejo tetraciclina-europio mediante técnicas luminiscentes. Como resultado de estas investigaciones han sido publicados diversos artículos en revistas científicas, que se incluyen en la presente Tesis Doctoral.

La presente Tesis Doctoral recoge los resultados más relevantes obtenidos como fruto del trabajo de investigación realizado enfocado a la síntesis y caracterización de nuevo materiales derivados de sílice y carbono. Abarca desde la propia síntesis de nanopartículas de sílice aplicando el método sol-gel, así como la posterior funcionalización química de las mismas, con el objetivo de modificar su superficie para mejorar su dispersabilidad en medios orgánicos. Se presenta su aplicación tecnológica como aditivos para aceites lubricantes, evaluándose la estabilidad y propiedades tribológicas de las suspensiones resultantes. Se utilizó, a su vez, la técnica de impresión molecular para la síntesis de nanopartículas de sílice, evaluándose su capacidad de reconocimiento para el analito de interés y otras moléculas análogas. Se estudió su potencial aplicación como sistema liberador de fármacos, una vez cargado el material con el compuesto de interés. Como mejora de la capacidad de reconocimiento, se estudió el efecto de la geometría del material, para cual se sintetizaron nanofilamentos de sílice molecularmente impresos, con el objetivo de que dicha geometría mejorase la accesibilidad a los centros de reconocimiento y disminuyese las resistencias difusionales, superando los inconvenientes que se presentan al trabajar con partículas esféricas. Por último y reuniendo las mismas premisas que se habían fijado para la elección de materiales de sílice, se trabajó con otro tipo de nanopartículas descubiertas en los últimos años y con alto potencial analítico, derivadas del carbono que presentan propiedades luminiscentes de interés. Se llevó a cabo la síntesis y caracterización de las mismas, así como su interacción con el complejo tetraciclina-europio mediante técnicas luminiscentes. Como resultado de estas investigaciones han sido publicados diversos artículos en revistas científicas, que se incluyen en la presente Tesis Doctoral.

Description:

Tesis doctoral por el sistema de compendio de publicaciones

URI:
http://hdl.handle.net/10651/40132
Local Notes:

DT(SE) 2016-241

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (18.52Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image