Mostrar el registro sencillo del ítem

Estrategias y materiales didácticos para la atención de alumnos migrantes en escuelas de educación primaria del municipio de Tlazazalca, Michoacán, México

dc.contributor.advisorPérez Pérez, Ramón 
dc.contributor.advisorRodríguez Martín, Alejandro 
dc.contributor.authorCastillo Sandoval, Antonio
dc.contributor.otherCiencias de la Educación, Departamento de spa
dc.date.accessioned2017-01-19T15:33:34Z
dc.date.available2017-01-19T15:33:34Z
dc.date.issued2016-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/39349
dc.description.abstractEl tema principal del trabajo de tesis es una cuestión de preocupación institucional: la atención de alumnos que cursan la educación primaria en escuelas ubicadas en poblaciones con altos índices de migración hacia Estados Unidos de América. Así mismo, se analizan las estrategias y los materiales didácticos que utilizan los docentes para la atención de alumnos migrantes. La tesis está dividida en dos partes. La primera, se ocupa de la fundamentación teórica y se desarrolla en cinco capítulos. La segunda, se encarga del contenido empírico y comprende tres capítulos. Los títulos de los cinco capítulos de la primera parte, son los siguientes: 1. Fines y funciones educativas y la educación escolarizada, donde la temática que se aborda son las concepciones de diversos filósofos y pedagogos sobre los fines y funciones de la educación y de la educación escolarizada. 2. Aproximaciones a la Didáctica, aquí se abordan diversas concepciones sobre la Didáctica, así como de la Enseñanza, del Aprendizaje y de los Materiales Didácticos. 3. La escuela de educación primaria mexicana, en el se tratan aspectos de orden histórico, social y pedagógico determinantes en la conformación de la escuela mexicana del siglo XX, así mismo, los programas educativos vigentes destinados para la educación primaria y en particular los programas dirigidos para la población infantil migrante. 4. Educación y migración internacional, aquí se tratan aspectos introductorios sobre la migración; las nuevas formas de entender a la migración y además, se aborda la cuestión de los alumnos transnacionales. 5. La migración mexicana a Estados Unidos de América, en el se aborda las características de la migración mexicana, los factores y rutas de ésta, antecedentes y situación actual sobre la migración de hombres y mujeres originarias de Tlazazalca, hacia Estados Unidos de América. La segunda parte está estructurada en tres capítulos: en el número seis se hace referencia al diseño de investigación, a los objetivos, el tipo de estudio, universo y muestra de estudio, instrumentos de investigación aplicados, la operacionalización de las variables y el tratamiento de la información. En el siete se presenta el análisis de los resultados obtenidos como resultados de la aplicación de cuestionario a catorce docentes, o cual implicó el análisis de datos cuantitativos. En el capítulo ocho se presentan las conclusiones del trabajo, y se detalla la propuesta pedagógica-didáctica para la atención del alumnado en situación de migración, sobre la base de tres ejes: en relación a los programas educativos destinados a la alumnos migrantes; en relación a los aspectos pedagógico-didácticos, y en relación a la gestión institucional.spa
dc.format.extent481 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEquidad e innovación en educaciónspa
dc.subjectMétodos pedagógicosspa
dc.subjectPreparación de profesoresspa
dc.titleEstrategias y materiales didácticos para la atención de alumnos migrantes en escuelas de educación primaria del municipio de Tlazazalca, Michoacán, Méxicospa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2016-214spa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons