Riotinto como colonia inglesa: el orden territorial y el paisaje minero-industrial
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Ríotinto
minería
cartografía minera
Paisaje minero
Fecha de publicación:
Editorial:
Ediciones de la Universidad de Oviedo
Citación:
Descripción física:
Resumen:
El artículo muestra la profunda remodelación de la comarca de Riotinto, donde durante ochenta años (1873-1954) la compañía inglesa rtcl desarrolló una actividad minero-industrial en régimen semicolonial. La perspectiva espacial, sintética y paisajística, junto con el soporte cartográfico, confieren al trabajo un característico perfil geográfico, diferente y complementario de otros estudios que, sobre el mismo territorio, se han realizado desde otros ángulos del conocimiento (geológico, económico, histórico, etc.).
El artículo muestra la profunda remodelación de la comarca de Riotinto, donde durante ochenta años (1873-1954) la compañía inglesa rtcl desarrolló una actividad minero-industrial en régimen semicolonial. La perspectiva espacial, sintética y paisajística, junto con el soporte cartográfico, confieren al trabajo un característico perfil geográfico, diferente y complementario de otros estudios que, sobre el mismo territorio, se han realizado desde otros ángulos del conocimiento (geológico, económico, histórico, etc.).