RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Grupos vulnerables. Apuntes para un concepto jurídico-social

Author:
Fernández Villazón, Luis AntonioUniovi authority
Subject:

Grupos vulnerables

Derechos fundamentales

Discriminación

Asitencia social

Derecho del empleo

Inclusión social

Publication date:
2016-11
Editorial:

Centro de Estudios Financieros

Citación:
Revista de Trabajo y Seguridad Social, 404, p. 109-134 (2016)
Descripción física:
p. 109-134
Abstract:

El término grupos vulnerables aparece cada vez con más frecuencia en declaraciones políticas, documentos oficiales y textos jurídicos. Se presenta como un presupuesto de la acción legislativa. sin embargo, no se ha efectuado de él todavía una conceptuación clara. El presente trabajo realiza un análisis de los diversos documentos internacionales, de la Unión Europea y del ordenamiento interno con el fin de aquilatar el contenido del concepto y determinar hasta qué punto está siendo asimilado por el ordenamiento jurídico y puede convertirse en instrumento de interpretación y aplicación de las normas. En él se pone de manifiesto que tal asimilación está teniendo efectivamente lugar y que tendrá mucho que decir en materias que interesan al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Por ello, se realiza también una valoración de las ventajas y desventajas de tal proceso y sus perspectivas de futuro.

El término grupos vulnerables aparece cada vez con más frecuencia en declaraciones políticas, documentos oficiales y textos jurídicos. Se presenta como un presupuesto de la acción legislativa. sin embargo, no se ha efectuado de él todavía una conceptuación clara. El presente trabajo realiza un análisis de los diversos documentos internacionales, de la Unión Europea y del ordenamiento interno con el fin de aquilatar el contenido del concepto y determinar hasta qué punto está siendo asimilado por el ordenamiento jurídico y puede convertirse en instrumento de interpretación y aplicación de las normas. En él se pone de manifiesto que tal asimilación está teniendo efectivamente lugar y que tendrá mucho que decir en materias que interesan al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Por ello, se realiza también una valoración de las ventajas y desventajas de tal proceso y sus perspectivas de futuro.

URI:
http://www.ceflegal.com/revista-trabajo-seguridad-social.htm
http://hdl.handle.net/10651/38972
ISSN:
1138-9532
Patrocinado por:

Ministerio de Economía y Competitividad

Id. Proyecto:

“Inclusión Activa y empleo de los grupos vulnerables” (Ref. DER2013-47917-C2-2-R)

Collections
  • Artículos [32877]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image