RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Refundar la terapia de conducta: una propuesta desde la terapia de aceptación y compromiso (ACT)

Author:
García Montes, José Manuel; Pérez Álvarez, MarinoUniovi authority; Fernández García, RubénUniovi authority
Publication date:
2007
Editorial:

Asociación Asturiana de Neuropsiquiatría y Salud Mental

Citación:
Cuadernos de Psiquiatría Comunitaria, 7(1), p. 17-31 (2007)
Descripción física:
17-31
Abstract:

El trabajo que sigue presenta la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) como un ejemplo paradigmático de lo que se ha dado en llamar "terapias de tercera generación". Tras perfilar el tipo de problemas para los que ACT ha sido desarrollada, se exponen brevemente los 6 objetivos en que se suele estructurar la terapia, así como determinadas metáforas y ejercicios que ilustran el trabajo clínico con cada uno de estos objetivos. Se defiende que las principales innovaciones de ACT como respecto a los anteriores tratamientos cognitivo-conductuales serían 1) poner un mayor énfasis en la aceptación como estrategia de intervención, 2) ofrecer una nueva concepción de lo que ha de entenderse por "mejoría clínica", 3) situar los problemas psicológicos y sus posibles soluciones en un marco axiológico y, por último, 4) colocar al terapeuta en una situación paradójica al encargarse de "psicologizar" la vida del paciente. Se concluye afirmando que, a raíz de estas innovaciones, se puede hablar de una refundación de la terapia de conducta.

El trabajo que sigue presenta la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) como un ejemplo paradigmático de lo que se ha dado en llamar "terapias de tercera generación". Tras perfilar el tipo de problemas para los que ACT ha sido desarrollada, se exponen brevemente los 6 objetivos en que se suele estructurar la terapia, así como determinadas metáforas y ejercicios que ilustran el trabajo clínico con cada uno de estos objetivos. Se defiende que las principales innovaciones de ACT como respecto a los anteriores tratamientos cognitivo-conductuales serían 1) poner un mayor énfasis en la aceptación como estrategia de intervención, 2) ofrecer una nueva concepción de lo que ha de entenderse por "mejoría clínica", 3) situar los problemas psicológicos y sus posibles soluciones en un marco axiológico y, por último, 4) colocar al terapeuta en una situación paradójica al encargarse de "psicologizar" la vida del paciente. Se concluye afirmando que, a raíz de estas innovaciones, se puede hablar de una refundación de la terapia de conducta.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/38822
ISSN:
1578-9594
Collections
  • Artículos [37550]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image