Mostrar el registro sencillo del ítem

Por un conductismo radicalmente humano

dc.contributor.authorPérez Álvarez, Marino 
dc.date.accessioned2016-10-04T14:37:16Z
dc.date.available2016-10-04T14:37:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationActa Comportamentalia,23(1), p. 17-23 (2015)
dc.identifier.issn0188-8145
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/38796
dc.description.abstractSe empieza por destacar la Teoría de la Conducta de Ribes y colegas como el sistema psicológico probablemente con mayor grado de cientificidad. Se destaca también la figura del propio Emilio Ribes como un psicólogo total. El artículo a comentar es sitúa en este contexto. Se refiere al desligamiento funcional como la propiedad que define al comportamiento psicológico respecto del comportamiento biológico, implicando en su consideración la cuádruple causalidad aristotélica, como metafísica de la conducta, más allá de las concepciones al uso. Sobre una base aristotélica y tomando importantes conceptos de la Teoría de la Conducta se propone un conductismo radicalmente humano, más centrado en la noción de persona que en la noción genérica de organismo.spa
dc.format.extent17-23spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)spa
dc.relation.ispartofActa Comportamentalia : Revista Latina de Análisis del Comportamiento, 23(1)spa
dc.titlePor un conductismo radicalmente humanospa
dc.typejournal articlespa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem