RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Zinc-Catalyzed Alkyne functinalization involving Carbene generation or Dual O-H / N-H Bond activation

Other title:

Funcionalización de alquinos catalizada por zinc a través de generación de carbenos o activación dual de enlaces O-H / N-H

Author:
González Martínez, JesúsUniovi authority
Director:
Vicente Arroyo, RubénUniovi authority; López García, Luis ÁngelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Subject:

Síntesis y reactividad química

Química orgánica

Catálisis

Publication date:
2016-03-21
Descripción física:
285 p.
Abstract:

En los últimos años se han producido numerosos avances en el desarrollo de metodologías sintéticas basadas en el empleo de metales accesibles y económicos como alternativa al, aún muy extendido, uso de metales preciosos. En este contexto, el zinc es altamente atractivo debido a su abundancia, bajo precio y elevada biocompatibilidad. El presente estudio se centra precisamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones sintéticas basadas en el empleo de sales de zinc sencillas como catalizadores. En el primer capítulo, haciendo uso de la capacidad de sales de zinc para activar alquinos, se identifican eninonas como precursores convenientes para la generación catalítica de intermedios carbeno de zinc. Estudios computacionales sugieren que la estructura de los mismos difiere de la comúnmente aceptada para carbenoides clásicos Simmons-Smith. De esta manera, se han podido desarrollar nuevos patrones de reactividad de los intermedios postulados que contrastan con la descrita en los carbenoides de zinc clásicos (fundamentalmente limitada a la ciclopropanación estequiométrica de alquenos). Así, los carbenoides de zinc generados a partir de eninonas han demostrado ser activos no solo en la ciclopropanación catalítica de una gran variedad de alquenos (Capítulo 1, Parte A), sino también en otros procesos muy infrecuentes o, incluso, novedosos en la química de los carbenoides de zinc como la funcionalización del enlace Si-H de silanos (Capítulo 1, Parte B) o el acoplamiento cruzado con diazocompuestos (Capítulo 1, Parte C) que representa una aproximación eficiente a la síntesis de vinilfuranos. En el capítulo 2 de la Tesis se describe la síntesis de furanos funcionalizados y derivados de triarilmetano por reacción de eninonas con alcoholes (o azoles). La formación de estos productos implica una secuencia ciclación/formación del enlace C-O (o C-N). catalizada por cloruro de zinc. En contraste con los resultados del primer capítulo, estudios computacionales descartan la participación de carbenos de zinc en este proceso y sugieren un mecanismo que supone la activación dual del alcohol (o el azol) correspondiente por el zinc. Este mecanismo estaría muy relacionado con el que tiene lugar con algunas metaloenzimas en procesos biológicos importantes. En la parte final de este capítulo se describe la síntesis de nuevos derivados de triarilmetano mediante una secuencia ciclación/formación del enlace C-C.

En los últimos años se han producido numerosos avances en el desarrollo de metodologías sintéticas basadas en el empleo de metales accesibles y económicos como alternativa al, aún muy extendido, uso de metales preciosos. En este contexto, el zinc es altamente atractivo debido a su abundancia, bajo precio y elevada biocompatibilidad. El presente estudio se centra precisamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones sintéticas basadas en el empleo de sales de zinc sencillas como catalizadores. En el primer capítulo, haciendo uso de la capacidad de sales de zinc para activar alquinos, se identifican eninonas como precursores convenientes para la generación catalítica de intermedios carbeno de zinc. Estudios computacionales sugieren que la estructura de los mismos difiere de la comúnmente aceptada para carbenoides clásicos Simmons-Smith. De esta manera, se han podido desarrollar nuevos patrones de reactividad de los intermedios postulados que contrastan con la descrita en los carbenoides de zinc clásicos (fundamentalmente limitada a la ciclopropanación estequiométrica de alquenos). Así, los carbenoides de zinc generados a partir de eninonas han demostrado ser activos no solo en la ciclopropanación catalítica de una gran variedad de alquenos (Capítulo 1, Parte A), sino también en otros procesos muy infrecuentes o, incluso, novedosos en la química de los carbenoides de zinc como la funcionalización del enlace Si-H de silanos (Capítulo 1, Parte B) o el acoplamiento cruzado con diazocompuestos (Capítulo 1, Parte C) que representa una aproximación eficiente a la síntesis de vinilfuranos. En el capítulo 2 de la Tesis se describe la síntesis de furanos funcionalizados y derivados de triarilmetano por reacción de eninonas con alcoholes (o azoles). La formación de estos productos implica una secuencia ciclación/formación del enlace C-O (o C-N). catalizada por cloruro de zinc. En contraste con los resultados del primer capítulo, estudios computacionales descartan la participación de carbenos de zinc en este proceso y sugieren un mecanismo que supone la activación dual del alcohol (o el azol) correspondiente por el zinc. Este mecanismo estaría muy relacionado con el que tiene lugar con algunas metaloenzimas en procesos biológicos importantes. En la parte final de este capítulo se describe la síntesis de nuevos derivados de triarilmetano mediante una secuencia ciclación/formación del enlace C-C.

Description:

Tesis con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/38755
Local Notes:

DT(SE) 2016-124

Collections
  • Tesis [6764]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (9.116Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image