Turismo ruso en España. Cifras y comportamiento
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Turismo ruso-España
España-Turismo internacional
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo
Descripción física:
Resumen:
El turismo internacional se ha convertido en uno de lo sectores de la economía mundial más potentes y que muestra mayores niveles de crecimiento. El turismo desempeña un papel relevante en la vida de países como España que hoy en día resulta uno de los destinos más atractivos para los turistas. En 2014 en el ranking de los países según los ingresos turísticos, España ocupa la segunda posición por ingresos de turismo 65, 2 mil millones de dólares y el tercer puesto en cuanto el número de turistas internacionales con 65 millones. En España los viajeros nacionales y extranjeros representan porcentajes casi iguales lo que provoca el interés por saber la procedencia de los turistas extranjeros. En este sentido los países líderes son Reino Unido, Alemania y Francia. Pero entre las economías emergentes es protagonista la Federación Rusa que en 2015, a pesar del declive del turismo ruso en España por razones politicas y económicas, casi ha podido entrar en el top de los 10 principales países emisores a España con 1,65% y 1,92% de la cuota de viajeros y pernoctaciones respectivamente. En 2013 Rusia fue el segundo país más importante para España en volumen de gastos y obtuvo la duración de la estancia de los turistas más alta. El propósito de este Trabajo Fin de Máster reside en ofrecer la visión actual del turismo ruso en España: su importancia, problemática y futuro.Además una parte de este trabajo está enfocada al comportamiento del turista ruso para conocer sus pricipales lugares de destino y las actividades de mayor demanda con un análisis de su perfil sociodemográfico. Las perspectivas del turismo ruso en España expuestas al final del trabajo reflejan las medidas que se están tomando para reactivar el turismo ruso en España y atraer más flujo turístico de esta nacionalidad presentando también las previsiones para el futuro de este mercado emisor a España.
El turismo internacional se ha convertido en uno de lo sectores de la economía mundial más potentes y que muestra mayores niveles de crecimiento. El turismo desempeña un papel relevante en la vida de países como España que hoy en día resulta uno de los destinos más atractivos para los turistas. En 2014 en el ranking de los países según los ingresos turísticos, España ocupa la segunda posición por ingresos de turismo 65, 2 mil millones de dólares y el tercer puesto en cuanto el número de turistas internacionales con 65 millones. En España los viajeros nacionales y extranjeros representan porcentajes casi iguales lo que provoca el interés por saber la procedencia de los turistas extranjeros. En este sentido los países líderes son Reino Unido, Alemania y Francia. Pero entre las economías emergentes es protagonista la Federación Rusa que en 2015, a pesar del declive del turismo ruso en España por razones politicas y económicas, casi ha podido entrar en el top de los 10 principales países emisores a España con 1,65% y 1,92% de la cuota de viajeros y pernoctaciones respectivamente. En 2013 Rusia fue el segundo país más importante para España en volumen de gastos y obtuvo la duración de la estancia de los turistas más alta. El propósito de este Trabajo Fin de Máster reside en ofrecer la visión actual del turismo ruso en España: su importancia, problemática y futuro.Además una parte de este trabajo está enfocada al comportamiento del turista ruso para conocer sus pricipales lugares de destino y las actividades de mayor demanda con un análisis de su perfil sociodemográfico. Las perspectivas del turismo ruso en España expuestas al final del trabajo reflejan las medidas que se están tomando para reactivar el turismo ruso en España y atraer más flujo turístico de esta nacionalidad presentando también las previsiones para el futuro de este mercado emisor a España.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
