Crisis económica y coaliciones anti-austeridad en España. Viejos y nuevos repertorios de protesta (2010-2014)
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Protesta laboral
España
Relaciones Laborales
Huelgas
Sindicatos
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
El artículo explora la transformación del repertorio sindical de protesta en España a lo largo del periodo 2010-2014, contextualizándolo en el marco de las movilizaciones anti-austeridad europeas. La resistencia de las organizaciones sindicales a la austeridad se ha enfrentado a múltiples contradicciones. La crisis ha acelerado el debilitamiento de los recursos de poder institucionales de los sindicatos, restringiendo su participación en una eventual negociación de las políticas de austeridad. Asimismo, los sindicatos tampoco han podido revertir la austeridad a través del recurso a la protesta. El ciclo de movilizaciones de la crisis ha combinado fórmulas de protesta económicas y políticas tradicionales con nuevas formas de expresión del descontento, elaboradas en alianza con los grupos emergentes de la sociedad civil.
El artículo explora la transformación del repertorio sindical de protesta en España a lo largo del periodo 2010-2014, contextualizándolo en el marco de las movilizaciones anti-austeridad europeas. La resistencia de las organizaciones sindicales a la austeridad se ha enfrentado a múltiples contradicciones. La crisis ha acelerado el debilitamiento de los recursos de poder institucionales de los sindicatos, restringiendo su participación en una eventual negociación de las políticas de austeridad. Asimismo, los sindicatos tampoco han podido revertir la austeridad a través del recurso a la protesta. El ciclo de movilizaciones de la crisis ha combinado fórmulas de protesta económicas y políticas tradicionales con nuevas formas de expresión del descontento, elaboradas en alianza con los grupos emergentes de la sociedad civil.
ISBN:
Colecciones
- Artículos [37356]