Mostrar el registro sencillo del ítem
Clasificación del queratocono para su corrección quirúrgica con segmentos de anillo intracorneales tipo ferrara
dc.contributor.advisor | Alfonso Sánchez, José Fernando | |
dc.contributor.advisor | Merayo Lloves, Jesús | |
dc.contributor.author | Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, Luis | |
dc.contributor.other | Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2016-06-21T11:37:06Z | |
dc.date.available | 2016-06-21T11:37:06Z | |
dc.date.issued | 2016-04-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/37783 | |
dc.description.abstract | Se presenta un trabajo de investigación clínica que aborda una nueva clasificación del queratocono orientada hacia el implante de segmentos de anillos intracorneales (IntraCorneal Ring Segments, ICRS) y que evalúa la estrategia actualmente establecida para su programación quirúrgica. La clasificación agrupa a las córneas afectas de queratocono en fenotipos fácilmente reconocibles, al valorar una serie de parámetros que aportan las nuevas tecnologías (astigmatismo refractivo y topográfico, localización de la ectasia, aberraciones de alto orden y asfericidad), que no consideran las clasificaciones previas. Se ha escogido el fenotipo más frecuente obtenido en la nueva clasificación y se ha tratado según el nomograma actual mas reconocido de implante de ICRS. Los resultados de la cirugía en éste fenotipo, demuestran que el procedimiento es eficaz y seguro, con una predictibilidad mejorable. Respecto a la estabilidad, se puede considerar que el procedimiento es estable después de 5 años de seguimiento. Por lo tanto, se concluye que el queratocono se puede agrupar en 5 fenotipos de acuerdo a los parámetros seleccionados, y que los resultados del implante de ICRS para el fenotipo 1 en cuanto a criterios de eficacia, seguridad y estabilidad, están muy cerca de los establecidos para la cirugía refractiva en corneas sanas. Por último, y como aplicación práctica de la clasificación, se ha realizado un atlas para facilitar la identificación de los fenotipos especialmente dirigido al profesional que quiera abordar la corrección del queratocono con ICRS con una doble intención, terapéutica y refractiva. | spa |
dc.description.sponsorship | El presente trabajo de investigación ha sido financiado en parte con lo siguientes proyectos de investigación: PI-FIS 11/02886 Desarrollo, caracterización y modulación de un modelo experimental de ectasia corneal (queratocono) que permita el tratamiento regenerativo del estroma corneal. Instituto de Salud Carlos III. FC-15-GRUPIN14-141, Grupo de Investigación Consolidado en Oftalmología, Ciencias de la Visión y Terapias Avanzadas. (GOVITA): Medicina Regenerativa de la Superficie Ocular. Consejería de Economía y Empleo. Gobierno del Principado de Asturias. Donación de la Empresa AJL Ophthalmics, para la Fundación de Investigación, Oftalmológica (FIO): Análisis de resultados del implante de segmentos de anillo intracorneales tipo Ferrara. Donación de la Fundación María Cristina Masaveu y Paterson, para la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO): Estudio histológico de las córneas con queratocono. | |
dc.format.extent | 218 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Oftalmología | spa |
dc.title | Clasificación del queratocono para su corrección quirúrgica con segmentos de anillo intracorneales tipo ferrara | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2016-129 | |
dc.relation.projectID | PI-FIS 11/02886 | |
dc.relation.projectID | FC-15-GRUPIN14-141 | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8372]
Publicaciones resultado de proyectos financiados con fondos públicos -
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2164]