Incorporación de asistente aerodinámico de frenado en una motocicleta
Subject:
Aerodinámica
Frenado
Motocicleta
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
En este artículo se presenta un estudio sobre la posibilidad de incorporar aerodinámica activa en una moto. En particular, se trata de un dispositivo a instalar en la parte trasera de la moto y cuyo objetivo es aumentar la carga vertical en la rueda trasera durante la frenada. El dispositivo actúa cuando se detecta que la moto sufre una deceleración longitudinal superior a un umbral prefijado y la moto no está excesivamente inclinada hacia un lateral. Cuando esto ocurre, se permite la circulación del aire tomado en la parte delantera de la moto hasta la parte trasera a través de conductos y una compuerta controlada por una servoválvula. El flujo de aire canalizado incide sobre la parte externa del guardabarros de la rueda trasera que actuará de alerón. La ventaja principal de este sistema es que no afecta prácticamente la fuerza de arrastre que debe vencer la moto completa ya que el alerón está situado en una zona con muy poca influencia en esa fuerza de arrastre. Por lo tanto, el dispositivo no tiene influencia en la velocidad máxima del vehículo. Los resultados de los análisis CFD del sistema muestran que existe un aumento significativo de la fuerza de sustentación negativa sobre el alerón y se está construyendo un prototipo con el que valorar en comportamiento real de dicho sistema
En este artículo se presenta un estudio sobre la posibilidad de incorporar aerodinámica activa en una moto. En particular, se trata de un dispositivo a instalar en la parte trasera de la moto y cuyo objetivo es aumentar la carga vertical en la rueda trasera durante la frenada. El dispositivo actúa cuando se detecta que la moto sufre una deceleración longitudinal superior a un umbral prefijado y la moto no está excesivamente inclinada hacia un lateral. Cuando esto ocurre, se permite la circulación del aire tomado en la parte delantera de la moto hasta la parte trasera a través de conductos y una compuerta controlada por una servoválvula. El flujo de aire canalizado incide sobre la parte externa del guardabarros de la rueda trasera que actuará de alerón. La ventaja principal de este sistema es que no afecta prácticamente la fuerza de arrastre que debe vencer la moto completa ya que el alerón está situado en una zona con muy poca influencia en esa fuerza de arrastre. Por lo tanto, el dispositivo no tiene influencia en la velocidad máxima del vehículo. Los resultados de los análisis CFD del sistema muestran que existe un aumento significativo de la fuerza de sustentación negativa sobre el alerón y se está construyendo un prototipo con el que valorar en comportamiento real de dicho sistema
Description:
XIX Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, CNIM 2012, Castellón (España)
ISSN:
Patrocinado por:
Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias y Ayuntamiento de Gijón a través del proyecto de investigación SV-12-GIJON-1
Collections
Files in this item
