RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Esperanza Rodríguez Cerdán. La voz rebelde de una maestra sufragista, republicana y miliciana de la cultura

Author:
Fernández Alonso, Rebeca
Director:
Suárez de la Fuente, María del Perpetuo Socorro
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Subject:

Estudios de la mujer

Literatura española

Biografías

Publication date:
2015-07-02
Descripción física:
456 p.
Abstract:

El primer tercio del siglo XX, época en la que Esperanza Rodríguez Cerdán colabora con sus artículos y relatos en la prensa, se encuentra dentro de la llamada ¿Edad de Plata de la Literatura Española¿. Este período, además de ser culturalmente rico, es también la etapa en la que empiezan a lograrse los primeros avances en el camino de las mujeres hacia su propia emancipación. Durante la Segunda República y la Guerra Civil Española, muchas de las mujeres que habían defendido sus derechos desde asociaciones feministas adquieren además compromisos políticos con partidos y organizaciones progresistas. Esta implicación las llevará, una vez finalizada la guerra, al exilio, a la muerte, a la cárcel o al silencio. Con esta investigación pretendemos explicar cómo muchas de estas mujeres expresaron su compromiso a través de su palabra y con su propia trayectoria vital. Para ello, seguimos los pasos de Esperanza Rodríguez Cerdán, un ejemplo de mujer comprometida con el feminismo y con los valores de la Segunda República, que supo defender sus ideas no sólo con la publicación de sus escritos sino también a través de su labor educativa como maestra republicana.

El primer tercio del siglo XX, época en la que Esperanza Rodríguez Cerdán colabora con sus artículos y relatos en la prensa, se encuentra dentro de la llamada ¿Edad de Plata de la Literatura Española¿. Este período, además de ser culturalmente rico, es también la etapa en la que empiezan a lograrse los primeros avances en el camino de las mujeres hacia su propia emancipación. Durante la Segunda República y la Guerra Civil Española, muchas de las mujeres que habían defendido sus derechos desde asociaciones feministas adquieren además compromisos políticos con partidos y organizaciones progresistas. Esta implicación las llevará, una vez finalizada la guerra, al exilio, a la muerte, a la cárcel o al silencio. Con esta investigación pretendemos explicar cómo muchas de estas mujeres expresaron su compromiso a través de su palabra y con su propia trayectoria vital. Para ello, seguimos los pasos de Esperanza Rodríguez Cerdán, un ejemplo de mujer comprometida con el feminismo y con los valores de la Segunda República, que supo defender sus ideas no sólo con la publicación de sus escritos sino también a través de su labor educativa como maestra republicana.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/34743
Local Notes:

DT(SE) 2015-214

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (28.98Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image