Mostrar el registro sencillo del ítem

Predicting approach to homework in Primary school students

dc.contributor.authorValle Arias, Antonio
dc.contributor.authorPan, Irene
dc.contributor.authorRegueiro, Bibiana
dc.contributor.authorSuárez Fernández, Natalia 
dc.contributor.authorTuero Herrero, Ellián 
dc.contributor.authorNunes, Ana Rita
dc.date.accessioned2015-12-23T10:33:32Z
dc.date.available2015-12-23T10:33:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationPsicothema, 27(4), p. 334-340 (2015)
dc.identifier.issn0214-9915
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/34458
dc.description.abstractAntecedentes: el objetivo de esta investigación fue estudiar el peso de variables del alumno relacionadas con los deberes escolares (motivación intrínseca, percepción de utilidad, actitud, tiempo dedicado y gestión de ese tiempo) y del contexto (feedback del profesor y apoyo parental) en la predicción de los enfoques de trabajo en los deberes. Método: participaron 535 estudiantes de los tres últimos cursos de Primaria. Los datos fueron analizados en base a modelos de regresión jerárquica y path analysis. Resultados: los resultados sugieren que la mayor o menor implicación del alumno en la realización de sus deberes escolares está relacionado con el grado de motivación intrínseca y una actitud positiva hacia ellos. También se observa que los estudiantes que gestionan bien su tiempo dedicado a los deberes (y no necesariamente los que dedican más tiempo) son quienes más profundamente trabajan en ellos. Conclusiones: el apoyo parental y el feedback del profesor inciden sobre la implicación de los estudiantes a través de su efecto sobre los niveles de motivación intrínseca (directamente), y de la actitud, gestión del tiempo y percepción de utilidad (indirectamente). También sugieren una relación fuerte y significativa entre la implicación parental y de los profesores en los deberes escolares.spa
dc.description.sponsorshipState Plan of Scientific and Technical Research and Innovation (MINECO) [EDU2013-44062-P]; FPU program of the Ministry of Education, Culture and Sport
dc.format.extent334-340spa
dc.language.isoengspa
dc.publisherColegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturiasspa
dc.relation.ispartofPsicothema, 27(4)spa
dc.rights© 2015 Psicothema
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePredicting approach to homework in Primary school studentsspa
dc.title.alternativePredicción del enfoque de trabajo en los deberes escolares en estudiantes de Primariaspa
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen accessspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2015 Psicothema
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons