RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Pedro Rodríguez Ponga (1880-1906). Vida y obra de un psiquiatra langreano en la España de la Restauración

Autor(es) y otros:
Trabajo Vega, Pedro Luis
Director(es):
Álvarez Antuña, Víctor ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Psiquiatría

Fecha de publicación:
2015-06-04
Descripción física:
301 p.
Resumen:

El objetivo de esta tesis, que se corresponde con su titulo, es el estudio biográfico de la vida del psiquiatra PEDRO RODRÍGUEZ PONGA, nacido en Langreo en 1880 y fallecido en Madrid a los 36 años. Un recorrido por su trayectoria vital, enmarcado en la época de la Restauración, época de interés histórico por un renacer de las ciencias en España. En una primera parte se imbrica su vida con el análisis de su obra menor, que comprende artículos periodísticos y divulgatorios, conferencias y manifiestos. La segunda parte está dedicada a la crítica de su primera obra de envergadura titulada Estudios Psiquiátricos. La Monoidea y se continua con el análisis de la tesis doctoral acerca de la Patología de la sensación y percepción. El trabajo se concluye con unas consideraciones acerca de los rasgos más sobresalientes de su personalidad y la probable repercusión que su obra pudo tener en el desarrollo de los ambientes psiquiátricos. Se complementa la investigación con una reflexión sobre el interés psicobiográfico y una breve reseña acerca de la historia de la psiquiatría y psicología necesarias para entender el contexto vital y profesional del personaje

El objetivo de esta tesis, que se corresponde con su titulo, es el estudio biográfico de la vida del psiquiatra PEDRO RODRÍGUEZ PONGA, nacido en Langreo en 1880 y fallecido en Madrid a los 36 años. Un recorrido por su trayectoria vital, enmarcado en la época de la Restauración, época de interés histórico por un renacer de las ciencias en España. En una primera parte se imbrica su vida con el análisis de su obra menor, que comprende artículos periodísticos y divulgatorios, conferencias y manifiestos. La segunda parte está dedicada a la crítica de su primera obra de envergadura titulada Estudios Psiquiátricos. La Monoidea y se continua con el análisis de la tesis doctoral acerca de la Patología de la sensación y percepción. El trabajo se concluye con unas consideraciones acerca de los rasgos más sobresalientes de su personalidad y la probable repercusión que su obra pudo tener en el desarrollo de los ambientes psiquiátricos. Se complementa la investigación con una reflexión sobre el interés psicobiográfico y una breve reseña acerca de la historia de la psiquiatría y psicología necesarias para entender el contexto vital y profesional del personaje

URI:
http://hdl.handle.net/10651/34068
Notas Locales:

DT(SE) 2015-164

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (19.38Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image