RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Producción heteróloga de novo de estilbenos y flavonoides en Streptomyces

Autor(es) y otros:
Marín Fernández, LauraAutoridad Uniovi
Director(es):
Lombó Brugos, FelipeAutoridad Uniovi; Villar Granja, Claudio JesúsAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Instituto Universitario de Oncología, IUOPAAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Investigación en cáncer

Microbiología de alimentos

Oncología

Biosíntesis

Fecha de publicación:
2015-06-26
Descripción física:
271 p.
Resumen:

Los polifenoles constituyen uno de los grupos más numeroso y ampliamente distribuido del reino vegetal. Son metabolitos secundarios de las plantas, esenciales para la morfología y fisiología de las mismas. Hasta ahora se han identificado más de 8.000 polifenoles distintos que forman parte de nuestra dieta, siendo de ellos más de 4.000 flavonoides . Aunque no son nutrientes necesarios para el bienestar a corto plazo, hay evidencias de que una ingesta moderada a largo plazo tiene efectos beneficiosos para la salud. Estos compuestos son potentes antioxidantes que previenen la aparición de tumores, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis, mejoran las funciones cognitivas y la diabetes; poseen acción antiinflamatoria y antiviral, teniendo por lo tanto un fuerte impacto sobre la salud humana. Dada las bajas cantidades presentes en la dieta es de especial interés su biosíntesis para lograr tener fuentes alternativas de polifenoles. Uno de los organismos modelo para sintetizar nuevos compuestos es Streptomyces, dotado de una enorme capacidad para producir metabolitos secundarios. Los objetivos principales de este trabajo son la producción de varios flavonoides (daidzeína, quercetina, kaempferol, luteolina, miricetina¿) y un estilbeno (resveratrol) cuyas capacidades antitumorales han sido ampliamente estudiadas. Se logró sintetinzar estos compuestos de novo en dos especies distintas de Streptomyces: S. coelicolor y S. albus. Además se logró sintetizar por primera vez el metabolito intestinal derivado de la daidzeína, el equol, mucho más potente que su precursor. También se construyeron dos mutantes que incrementan la disponibilidad de precursores e intermediarios que actúan como factores limitantes. Este trabajo supone una novedad ya que hasta ahora no se había logrado producir flavonoides en microorganismos sin la adición de precursores.

Los polifenoles constituyen uno de los grupos más numeroso y ampliamente distribuido del reino vegetal. Son metabolitos secundarios de las plantas, esenciales para la morfología y fisiología de las mismas. Hasta ahora se han identificado más de 8.000 polifenoles distintos que forman parte de nuestra dieta, siendo de ellos más de 4.000 flavonoides . Aunque no son nutrientes necesarios para el bienestar a corto plazo, hay evidencias de que una ingesta moderada a largo plazo tiene efectos beneficiosos para la salud. Estos compuestos son potentes antioxidantes que previenen la aparición de tumores, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis, mejoran las funciones cognitivas y la diabetes; poseen acción antiinflamatoria y antiviral, teniendo por lo tanto un fuerte impacto sobre la salud humana. Dada las bajas cantidades presentes en la dieta es de especial interés su biosíntesis para lograr tener fuentes alternativas de polifenoles. Uno de los organismos modelo para sintetizar nuevos compuestos es Streptomyces, dotado de una enorme capacidad para producir metabolitos secundarios. Los objetivos principales de este trabajo son la producción de varios flavonoides (daidzeína, quercetina, kaempferol, luteolina, miricetina¿) y un estilbeno (resveratrol) cuyas capacidades antitumorales han sido ampliamente estudiadas. Se logró sintetinzar estos compuestos de novo en dos especies distintas de Streptomyces: S. coelicolor y S. albus. Además se logró sintetizar por primera vez el metabolito intestinal derivado de la daidzeína, el equol, mucho más potente que su precursor. También se construyeron dos mutantes que incrementan la disponibilidad de precursores e intermediarios que actúan como factores limitantes. Este trabajo supone una novedad ya que hasta ahora no se había logrado producir flavonoides en microorganismos sin la adición de precursores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/34059
Notas Locales:

DT(SE) 2015-158

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (9.489Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image