RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Deformación del parénquima pulmonar en pacientes con distrés respiratorio agudo sometidos a ventilación mecánica

Autor(es) y otros:
García Prieto, EmilioAutoridad Uniovi
Director(es):
Muñiz Albaiceta, GuillermoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Fisiología

Enfermedades pulmonares

Fecha de publicación:
2015-06-19
Descripción física:
162 p.
Resumen:

El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es la expresión de la respuesta biológica, derivada del daño al parénquima pulmonar por diferentes etiologías El tratamiento de soporte con ventilación mecánica puede producir en si mismo afectación del parénquima pulmonar, siendo definido como daño pulmonar asociado a ventilación mecánica (VALI). El estudio del comportamiento mecánico del sistema respiratorio ha permitido avances en el conocimiento de la respuesta biológica y su relación con la mecánica del sistema respiratorio. Asimismo el estudio mediante tomografía computarizada permite caracterizar la respuesta de las distintas zonas del pulmón según los ajustes de la ventilación mecánica. La deformación del parénquima pulmonar (strain) debido a las cargas mecánicas impuestas (stress) por el ventilador mecánico se ha propuesto como uno de los factores claves en el desarrollo de la VALI. Su cálculo y el efecto de la presión al final de la espiración (PEEP) sobre su resultado, permiten diferenciar entre el componente estático y dinámico del mismo. El strain tiene correlación con la respuesta inflamatoria permitiendo estratificar aquellos pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo sometidos a ventilación mecánica. Existe una relación entre strain y reclutamiento alveolar mediado por la PEEP, con una disminución del componente dinámico. Esta reducción puede ser clínicamente relevante para minimizar el daño pulmonar en pacientes con SDRA.

El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es la expresión de la respuesta biológica, derivada del daño al parénquima pulmonar por diferentes etiologías El tratamiento de soporte con ventilación mecánica puede producir en si mismo afectación del parénquima pulmonar, siendo definido como daño pulmonar asociado a ventilación mecánica (VALI). El estudio del comportamiento mecánico del sistema respiratorio ha permitido avances en el conocimiento de la respuesta biológica y su relación con la mecánica del sistema respiratorio. Asimismo el estudio mediante tomografía computarizada permite caracterizar la respuesta de las distintas zonas del pulmón según los ajustes de la ventilación mecánica. La deformación del parénquima pulmonar (strain) debido a las cargas mecánicas impuestas (stress) por el ventilador mecánico se ha propuesto como uno de los factores claves en el desarrollo de la VALI. Su cálculo y el efecto de la presión al final de la espiración (PEEP) sobre su resultado, permiten diferenciar entre el componente estático y dinámico del mismo. El strain tiene correlación con la respuesta inflamatoria permitiendo estratificar aquellos pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo sometidos a ventilación mecánica. Existe una relación entre strain y reclutamiento alveolar mediado por la PEEP, con una disminución del componente dinámico. Esta reducción puede ser clínicamente relevante para minimizar el daño pulmonar en pacientes con SDRA.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/33990
Notas Locales:

DT(SE) 2015-140

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (8.082Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image