“Viaje al Interior de la Flor”: análisis de una actividad de cultura científica para niños
Author:
Director:
Subject:
Cultura científica
Público infantil
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Cultura Científica y de la Innovación
Descripción física:
Abstract:
Las actividades de promoción de cultura científica enfocadas hacia el público infantil fuera del contexto escolar, se han mostrado muy eficaces en los últimos años como técnicas para apoyar los cambios de estrategia docente necesarios para promover el interés por la educación científica en los escolares. En este trabajo se estudia de cerca una de estas actividades, describiéndola y analizando su efectividad como promotora de dicho interés y generadora de los estímulos y conocimientos que apoyan el trabajo con los alumnos en el aula. “Viaje al interior de una Flor” en un taller dirigido a niños de segundo y tercero de primaria, en el que comprenden desde una experiencia personal como una flor se convierte en fruto. La actividad consta de tres partes 1) “Mundo microscópico”, introduciendo el concepto con breves vídeos y dejándolos experimentar con lupas y microscopios. 2) “El viaje”, en el que los niños convertidos en microscópicos granos de polen inician un viaje misterioso al interior de la flor. 3) “Ser científicos”, contando a los demás lo que han visto y poniendo en común lo que cada uno ha descubierto. Se observa que cada una de las fases aporta conocimientos que se enlazan en un único discurso narrativo en el que los niños, como protagonistas, interactuan y, a partir de un diseño muy activo, consiguen una comprensión individual de la “práctica científica” compartida. El estudio se ha puesto en contexto respecto a las actividades desarrolladas en organismos e instituciones y a la teoría sobre cultura científica, especialmente la enfocada al público infantil. Según el diseño de la actividad y las reacciones e impresiones observadas, “Viaje al Interior de la Flor” puede considerarse una muy efectiva actividad de promoción de cultura científica para niños en el ámbito del mundo vegetal.
Las actividades de promoción de cultura científica enfocadas hacia el público infantil fuera del contexto escolar, se han mostrado muy eficaces en los últimos años como técnicas para apoyar los cambios de estrategia docente necesarios para promover el interés por la educación científica en los escolares. En este trabajo se estudia de cerca una de estas actividades, describiéndola y analizando su efectividad como promotora de dicho interés y generadora de los estímulos y conocimientos que apoyan el trabajo con los alumnos en el aula. “Viaje al interior de una Flor” en un taller dirigido a niños de segundo y tercero de primaria, en el que comprenden desde una experiencia personal como una flor se convierte en fruto. La actividad consta de tres partes 1) “Mundo microscópico”, introduciendo el concepto con breves vídeos y dejándolos experimentar con lupas y microscopios. 2) “El viaje”, en el que los niños convertidos en microscópicos granos de polen inician un viaje misterioso al interior de la flor. 3) “Ser científicos”, contando a los demás lo que han visto y poniendo en común lo que cada uno ha descubierto. Se observa que cada una de las fases aporta conocimientos que se enlazan en un único discurso narrativo en el que los niños, como protagonistas, interactuan y, a partir de un diseño muy activo, consiguen una comprensión individual de la “práctica científica” compartida. El estudio se ha puesto en contexto respecto a las actividades desarrolladas en organismos e instituciones y a la teoría sobre cultura científica, especialmente la enfocada al público infantil. Según el diseño de la actividad y las reacciones e impresiones observadas, “Viaje al Interior de la Flor” puede considerarse una muy efectiva actividad de promoción de cultura científica para niños en el ámbito del mundo vegetal.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [4769]
Files in this item
