Mostrar el registro sencillo del ítem
Hidrólisis de residuos de la venta de verduras y hortalizas para la producción de bioetanol.
dc.contributor.advisor | Laca Pérez, Adriana | |
dc.contributor.author | Díaz González, Ana Isabel | |
dc.date.accessioned | 2015-09-09T06:44:52Z | |
dc.date.available | 2015-09-09T06:44:52Z | |
dc.date.issued | 2015-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/33157 | |
dc.description.abstract | Se propone el uso de residuos alimentarios para la producción de bioetanol, un combustible renovable. Para alcanzar este propósito los residuos deben de ser sometidos a un pretratamiento de hidrólisis con la finalidad de maximizar la producción del biocombustible. En este trabajo se han empleado residuos procedentes de la venta de verduras y hortalizas, en concreto pimientos, tomates y patatas, a los que se les han aplicado pretratamientos de hidrólisis ácida, térmica y enzimática con el fin de seleccionar el más adecuado. El objetivo es extraer la máxima cantidad posible de azúcares reductores que puedan ser fermentados en la etapa siguiente a la hidrólisis. Finalmente, a partir de los mejores resultados, se ha evaluado la producción de etanol a partir de estos residuos. | spa |
dc.format.extent | 79 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ana Isabel Diaz González | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Biotecnología Alimentaria | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hidrólisis | spa |
dc.subject | Bioetanol | spa |
dc.title | Hidrólisis de residuos de la venta de verduras y hortalizas para la producción de bioetanol. | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5284]
TFM