RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

El Derecho Romano en las librerías de los abogados y regidores ovetenses del siglo XVII: Tineo-Sabido

Author:
García Sánchez, JustoUniovi authority
Publication date:
2014
Citación:
RIDROM: Revista Internacional de Derecho Romano, (12), p. 12-136 (2014)
Descripción física:
p. 12-136
Abstract:

En el último tercio del siglo XVII, Asturias y su capital dispuso de unos abogados de primer nivel, no sólo en su formación jurídica sino en los instrumentos bibliográficos para la elaboración de sus obligaciones, en el ámbito académico, donde eran docentes de una Facultad, y en el foro, acudiendo a los órganos jurisdiccionales, secular y eclesiástico. Tineo Estrada y Fernández Sabido, nacidos fuera de Vetusta, pero dentro del Principado de Asturias, uno maliayo y otro gijonés, desarrollaron toda su actividad como letrados y profesores en la Fundación Universitaria de Valdés Salas, además de ejercer coyunturalmente el oficio de jueces, por designación del regimiento ovetense. Sus librerías, cuyo inventario se acompaña , son un testimonio fideligno de la amplia bibliografía que tenían en sus bibliotecas privadas, acreditativas de una mentalidad ilustrada y abierta en los más diversos ámbitos del saber, además de la sólida fundamentación de sus intervenciones como juristas, en el Estudio universitario y en los tribunales.

En el último tercio del siglo XVII, Asturias y su capital dispuso de unos abogados de primer nivel, no sólo en su formación jurídica sino en los instrumentos bibliográficos para la elaboración de sus obligaciones, en el ámbito académico, donde eran docentes de una Facultad, y en el foro, acudiendo a los órganos jurisdiccionales, secular y eclesiástico. Tineo Estrada y Fernández Sabido, nacidos fuera de Vetusta, pero dentro del Principado de Asturias, uno maliayo y otro gijonés, desarrollaron toda su actividad como letrados y profesores en la Fundación Universitaria de Valdés Salas, además de ejercer coyunturalmente el oficio de jueces, por designación del regimiento ovetense. Sus librerías, cuyo inventario se acompaña , son un testimonio fideligno de la amplia bibliografía que tenían en sus bibliotecas privadas, acreditativas de una mentalidad ilustrada y abierta en los más diversos ámbitos del saber, además de la sólida fundamentación de sus intervenciones como juristas, en el Estudio universitario y en los tribunales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/33055
ISSN:
1989-1970
Collections
  • Artículos [32083]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image