Mostrar el registro sencillo del ítem
La formación y orientación laboral: reflexión, programación didáctica e investigación sobre la autopercepción del alumnado de ciclos de grado medio y superior en artes gráficas
dc.contributor.advisor | Álvarez Blanco, Lucía | |
dc.contributor.author | Vidal Vega, Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2015-07-31T07:49:25Z | |
dc.date.available | 2015-07-31T07:49:25Z | |
dc.date.issued | 2015-07-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/32458 | |
dc.description | Trabajo Fin de Máster universitario de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, realizado por Rebeca Vidal Vega y tutorizado por la Doctora Lucía Álvarez Blanco | spa |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Fin de Máster refleja en sus tres partes tanto reflexiones, contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales a través de la programación didáctica, así como la pequeña investigación, que se derivan de la relación entre la teoría proporcionada por las clases recibidas en el Máster y la práctica desarrollada en un IES, en el módulo de FOL. La primera parte está compuesta por análisis y reflexiones sobre las prácticas que se desarrollaron, las cuales hacen ver los principales problemas que se observaron en el centro, así como la reflexión sobre la práctica docente desarrollada, el análisis sobre el currículum oficial del módulo de FOL y las sugerencias de mejora que se derivan de este período de prácticas. La segunda parte está compuesta por la programación didáctica del módulo de FOL, realizada para el primer curso del Ciclo Formativo de Técnico/a Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, en la que se encuentra la legislación en la que se ha basado y su desarrollo en las partes correspondientes, quince unidades didácticas en las que se organizan los contenidos del módulo y el planteamiento de una metodología basada en la investigación-acción. Por último, la parte que cierra el presente trabajo, es la investigación realizada a partir de la reflexión sobre problemas y aspectos llamativos que se han observado en el centro. La misma analiza una serie de dimensiones (7) y variables (49) en el alumnado de los Ciclos Formativos en los que se impartió la función docente correspondiente a las prácticas del Máster, con la que se pretende indagar en cuál es la percepción del alumnado que cursa Ciclos Formativos sobre los estudios desarrollados y asistencia al centro educativo. | spa |
dc.format.extent | 106 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional | |
dc.rights | © La autora | |
dc.subject | Reflexión, programación FOL e investigación | spa |
dc.subject | Trabajo Fin de Máster | spa |
dc.subject | Artes gráficas | spa |
dc.subject | Formación y orientación laboral | spa |
dc.title | La formación y orientación laboral: reflexión, programación didáctica e investigación sobre la autopercepción del alumnado de ciclos de grado medio y superior en artes gráficas | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | embargoed access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5283]
TFM