RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Caracterización de interacción acústica entre una corona da álabes de perfil elíptico y un flujo turbulento incidente

Author:
Uría González, José Manuel
Director:
Santolaria Morros, CarlosUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Física, Departamento deUniovi authority
Subject:

Fluidomecánica y termotecnia

Mecánica de fluidos

Acústica

Publication date:
2015-03-20
Descripción física:
250 p.
Abstract:

Esta memoria presenta los resultados de una investigación sobre el comportamiento aeroacústico de cilindros de perfil elíptico en el régimen crítico, esto es, en el rango de valores del número de Reynolds de Re = 140000-1000000. Se realiza un estudio analítico y numérico del ruido generado por el desprendimiento de vórtices. Del modelado numérico se obtiene una caracterización del régimen crítico en cilindros elípticos delgados. Mediante el empleo de un método híbrido basado en la ecuación de Ffowcs-Williams y Hawkings se analiza el efecto del espesor y del ángulo de ataque sobre los niveles de ruido aerodinámico. Se demuestra analíticamente que los perfiles elípticos delgados generan más ruido que los perfiles circulares, lo que es compatible con los resultados del modelado numérico. También se demuestra, a partir de los resultados obtenidos con el modelado numérico, que la variación del ángulo de ataque tiene un efecto significativo sobre los niveles de ruido. Se deduce entonces que el empleo de álabes gruesos con torsión puede minimizar el ruido aerodinámico generado por rotores con álabes de perfil elíptico.

Esta memoria presenta los resultados de una investigación sobre el comportamiento aeroacústico de cilindros de perfil elíptico en el régimen crítico, esto es, en el rango de valores del número de Reynolds de Re = 140000-1000000. Se realiza un estudio analítico y numérico del ruido generado por el desprendimiento de vórtices. Del modelado numérico se obtiene una caracterización del régimen crítico en cilindros elípticos delgados. Mediante el empleo de un método híbrido basado en la ecuación de Ffowcs-Williams y Hawkings se analiza el efecto del espesor y del ángulo de ataque sobre los niveles de ruido aerodinámico. Se demuestra analíticamente que los perfiles elípticos delgados generan más ruido que los perfiles circulares, lo que es compatible con los resultados del modelado numérico. También se demuestra, a partir de los resultados obtenidos con el modelado numérico, que la variación del ángulo de ataque tiene un efecto significativo sobre los niveles de ruido. Se deduce entonces que el empleo de álabes gruesos con torsión puede minimizar el ruido aerodinámico generado por rotores con álabes de perfil elíptico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/31986
Local Notes:

DT(SE) 2015-047

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (8.227Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image