RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Los estudios históricos sobre las mujeres en la historiografía española: notas sobre su evolución y perspectivas

Author:
Cid López, Rosa MaríaUniovi authority
Subject:

Feminismo

Historia de las Mujeres

Género

Historia Social

Historiografía española

Publication date:
2006
Citación:
La Aljaba, 10 (2006)
Abstract:

En este artículo se analiza la evolución de los estudios históricos sobre las mujeres y su influencia en la historiografía española. A pesar de la peculiar situación política de la España contemporánea, que retrasó el avance del feminismo y, consiguientemente, el interés por las investigaciones sobre las mujeres, en la actualidad, en nuestro país, las historiadoras utilizamos métodos de análisis y planteamientos teóricos similares a los de nuestras colegas extranjeras, especialmente europeas; basta citar el debate que ha surgido entre las defensoras de una Historia social de las mujeres frente a las partidarias de una historia de las relaciones de género, entre otros. Especial atención se presta a la labor de las pioneras en la introducción de las mujeres como objeto de estudio histórico, así como al papel de la revista Arenal y de la asociación AEIHM (Asociación Española de Investigación Histórica sobre las Mujeres), que muestran la vitalidad de los trabajos históricos sobre las mujeres en los centros de investigación españoles.

En este artículo se analiza la evolución de los estudios históricos sobre las mujeres y su influencia en la historiografía española. A pesar de la peculiar situación política de la España contemporánea, que retrasó el avance del feminismo y, consiguientemente, el interés por las investigaciones sobre las mujeres, en la actualidad, en nuestro país, las historiadoras utilizamos métodos de análisis y planteamientos teóricos similares a los de nuestras colegas extranjeras, especialmente europeas; basta citar el debate que ha surgido entre las defensoras de una Historia social de las mujeres frente a las partidarias de una historia de las relaciones de género, entre otros. Especial atención se presta a la labor de las pioneras en la introducción de las mujeres como objeto de estudio histórico, así como al papel de la revista Arenal y de la asociación AEIHM (Asociación Española de Investigación Histórica sobre las Mujeres), que muestran la vitalidad de los trabajos históricos sobre las mujeres en los centros de investigación españoles.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/31519
ISSN:
1669-5704; 0328-6169
Collections
  • Artículos [37556]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image