Mostrar el registro sencillo del ítem
Características fisicoquímicas de las diatomitas de Bayovar (Peru)
dc.contributor.author | Verdeja González, Luis Felipe | |
dc.contributor.author | Sancho Martínez, José Pedro | |
dc.contributor.author | Barranzuela Queneche, José Luis | |
dc.contributor.author | Vásquez Arrieta, Elba Rosaura | |
dc.date.accessioned | 2015-06-25T10:05:26Z | |
dc.date.available | 2015-06-25T10:05:26Z | |
dc.date.issued | 1990 | |
dc.identifier.citation | Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vídrio, 29(2), p. 87-93 (1990) | |
dc.identifier.issn | 0366-3175 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/31438 | |
dc.description.abstract | Las tierras de diatomeas son uno de los recursos minerales no metálicos más abundantes en la Región Grau (Piura-Perú), En el presente trabajo se evalúan sistemá- ticamente las características físicoquímicas del mineral procedente del «Area /», «Area II», «Area III» y las Escarpas de Virrilá, Los depósitos de Bayovar están asociados con cantidades variables de cloruros, sulfatos y carbonatos. A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que el uso industrial del material antes mencionado deberá ser precedido de un lavado para eliminar la presencia de cloruros y sulfatos | spa |
dc.format.extent | p. 87-93 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | CSIC | |
dc.relation.ispartof | Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vídrio, 29(2) | spa |
dc.rights | © CSIC | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Características fisicoquímicas de las diatomitas de Bayovar (Peru) | spa |
dc.type | journal article | |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37532]
-
Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica [155]