RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Domesticar la escritura. Profesionalización y moral burguesa en la obra pedagógica de María del Pilar Sinués (1835-1893)

Autor(es) y otros:
González Sanz, AlbaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Literatura española

Siglo XIX

Domesticidad

Feminismo

Educación

Fecha de publicación:
2013
Editorial:

UNED

Versión del editor:
http://dx.doi.org/10.5944/rei.vol.1.2013.5353
Citación:
Revista de Escritoras Ibéricas (REI), 1, p. 51-99 (2013); doi:10.5944/rei.vol.1.2013.5353
Descripción física:
p. 51-99
Resumen:

El artículo analiza el modelo de conducta que Mª del Pilar Sinués propone en su obra pedagógica para las mujeres de las clases medias españolas como el más conveniente por la religión y costumbres del país, en relación con el propio estatus de la escritora como mujer de letras que justifica su presencia en la esfera pública a través de la literatura de la domesticidad. Se analizan aspectos relativos a la identidad, la educación, el trabajo y la familia, así como la abierta oposición de Sinués al feminismo contemporáneo, poniendo de manifiesto las contradicciones entre vida y discurso que encarna una autora que accedió a la palabra pública y se consolidó profesionalmente a través de la difusión del estereotipo burgués del “Ángel del Hogar”.

El artículo analiza el modelo de conducta que Mª del Pilar Sinués propone en su obra pedagógica para las mujeres de las clases medias españolas como el más conveniente por la religión y costumbres del país, en relación con el propio estatus de la escritora como mujer de letras que justifica su presencia en la esfera pública a través de la literatura de la domesticidad. Se analizan aspectos relativos a la identidad, la educación, el trabajo y la familia, así como la abierta oposición de Sinués al feminismo contemporáneo, poniendo de manifiesto las contradicciones entre vida y discurso que encarna una autora que accedió a la palabra pública y se consolidó profesionalmente a través de la difusión del estereotipo burgués del “Ángel del Hogar”.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/31429
ISSN:
2340-9029
DOI:
10.5944/rei.vol.1.2013.5353
Colecciones
  • Artículos [37542]
  • Filología Española [536]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (252.1Kb)
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image