Show simple item record

Microimplantes en ortodoncia

dc.contributor.authorCuesta García, Ainhoa
dc.date.accessioned2015-05-18T10:01:08Z
dc.date.available2015-05-18T10:01:08Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/30856
dc.description.abstractAunque no es un concepto terapéutico nuevo, el uso de mini-implantes para obtener anclaje absoluto se ha vuelto muy popular en los enfoques de ortodoncia clínicos, ya que el tiempo ha demostrado ser uno de los avances más importantes en el campo de la ortodoncia. El modo de anclaje facilitado por estos sistemas tiene una característica única debido a su uso temporal, lo que resulta en un anclaje transitorio pero absoluto sin obtener movimientos recíprocos indeseados. Sus indicaciones son muy amplias y variadas y brindan al ortodoncista la posibilidad de realizar movimientos complejos que antes sólo podrían tratarse con cirugía ortognática, reduciendo considerablemente los tiempos de tratamiento y minimizando la necesidad de cooperación por parte del paciente, especialmente si comparamos el anclaje esquelético con aparatos de anclaje extraoral o con los elásticos intermaxilares. La colocación del microtornillo es simple y no requiere grandes habilidades quirúrgicas, a diferencia de la utilización de miniplacas que requieren actos quirúrgicos que exceden la capacidad del ortodoncista y generalmente deben ser realizados por un cirujano o por un profesional con amplia experiencia quirúrgica. Tampoco precisan de materiales o equipamiento que el ortodoncista no disponga en la clínica. Todas estas características hacen que la aparición de los mini-implantes sea uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna de la ortodoncia, proporcionando al ortodoncista de un método de anclaje absoluto sencillo y con una relación coste-beneficio satisfactoria. El propósito de este trabajo es describir las características de los mini-implantes y actualizar los conceptos actuales sobre el uso de estos dispositivos como método de anclaje en ortodoncia. Se realiza una revisión de la anatomía quirúrgica, del procedimiento quirúrgico, de sus indicaciones clínicas y se analizan las ventajas y las limitaciones.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario de Ortodoncia y Ortopedia Dento Facial
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMini-implantespa
dc.subjectMinitornillospa
dc.subjectMicro-implantespa
dc.subjectMicro-tornillospa
dc.subjectAnclajespa
dc.subjectAnlaje esqueléticospa
dc.titleMicroimplantes en ortodonciaspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License