Bacterias asociadas a Salix atrocinerea y respuestas in vitro frente al estrés por As: potencial aplicación en fitorremediación
Author:
Subject:
Fitorremediación
Arsénico
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Biotecnología Aplicada a la Conservación y Gestión Sostenible de Recursos Vegetables
Descripción física:
Abstract:
La contaminación de suelos por arsénico es un grave problema ambiental que puede pasar a la cadena trófica y derivar en problemas de salud humana. Existe un reducido número de especies vegetales capaces de sobrevivir en estas zonas contaminadas y acumular concentraciones de metales pesados en sus tejidos muy superiores a las presentes en el suelo. Si además, también se tienen en cuenta las bacterias del suelo que movilicen metales, así como la caracterización e interacción planta-bacteria se podrían optimizar los procesos de fitorremediación. Con el fin de estudiar el comportamiento de Salix atrocinerea y sus bacterias asociadas para ser utilizadas en futuros programas de biorremediación, en este trabajo se han caracterizado 3 bacterias endófitas y 3 de la rizosfera, todas ellas resistentes a As, y se ha estudiado el comportamiento in vitro de esta especie, caracterizando la acumulación, su especiación, el estrés oxidativo y el contenido en compuestos quelantes en plantas inoculadas con estas bacterias.
La contaminación de suelos por arsénico es un grave problema ambiental que puede pasar a la cadena trófica y derivar en problemas de salud humana. Existe un reducido número de especies vegetales capaces de sobrevivir en estas zonas contaminadas y acumular concentraciones de metales pesados en sus tejidos muy superiores a las presentes en el suelo. Si además, también se tienen en cuenta las bacterias del suelo que movilicen metales, así como la caracterización e interacción planta-bacteria se podrían optimizar los procesos de fitorremediación. Con el fin de estudiar el comportamiento de Salix atrocinerea y sus bacterias asociadas para ser utilizadas en futuros programas de biorremediación, en este trabajo se han caracterizado 3 bacterias endófitas y 3 de la rizosfera, todas ellas resistentes a As, y se ha estudiado el comportamiento in vitro de esta especie, caracterizando la acumulación, su especiación, el estrés oxidativo y el contenido en compuestos quelantes en plantas inoculadas con estas bacterias.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
