Registro de 18O y 13C de alta resolución en una estalagmita y reconstrucción paleoclimática.
Author:
Director:
Subject:
Geología
Paleoclimatología
Geoquímica
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica
Descripción física:
Abstract:
Esta tesis de máster se centra en el análisis geoquímico de una estalagmita y la reconstrucción paleoclimática de Cueva Fría, en el occidente de Asturias durante los últimos 800 años. Se han utilizado análisis específicos para la reconstrucción paleoclimática de la cueva que incluye técnicas analíticas de caracterización química y técnicas informáticas. Los análisis de LA-ICP-MS y wavelet han demostrado ser potentes herramientas en el estudio de estalagmitas. Los datos analíticos han permitido identificar períodos de inundación ocurridos Cueva Fría que coinciden épocas frías y de lluvias muy importantes. Se han registrado cuatro paleoinundaciones importantes en los resultados hace 646 años A.P., 622 años A.P., 511 años A.P., y 127 años A.P. Además se ha podido demostrar que algunos factores climáticos, como temperatura, lluvias, CO2, y eventos volcánicos explosivos, tienen una influencia muy clara sobre isótopos estables en la estalagmita.
Esta tesis de máster se centra en el análisis geoquímico de una estalagmita y la reconstrucción paleoclimática de Cueva Fría, en el occidente de Asturias durante los últimos 800 años. Se han utilizado análisis específicos para la reconstrucción paleoclimática de la cueva que incluye técnicas analíticas de caracterización química y técnicas informáticas. Los análisis de LA-ICP-MS y wavelet han demostrado ser potentes herramientas en el estudio de estalagmitas. Los datos analíticos han permitido identificar períodos de inundación ocurridos Cueva Fría que coinciden épocas frías y de lluvias muy importantes. Se han registrado cuatro paleoinundaciones importantes en los resultados hace 646 años A.P., 622 años A.P., 511 años A.P., y 127 años A.P. Además se ha podido demostrar que algunos factores climáticos, como temperatura, lluvias, CO2, y eventos volcánicos explosivos, tienen una influencia muy clara sobre isótopos estables en la estalagmita.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
